Ciencia andaluza en el fin del mundo
Un grupo de investigadores gaditanos instalar¨¢ en un mes el primer laboratorio cient¨ªfico espa?ol en la Ant¨¢rtida
"Un poco m¨¢s lejos". ?se es el esp¨ªritu que mueve a un grupo de investigadores de la Universidad de C¨¢diz que ha anunciado la instalaci¨®n del primer laboratorio cient¨ªfico espa?ol en la Ant¨¢rtida. La campa?a promete marcar un hito en la investigaci¨®n espa?ola y sit¨²a a la universidad gaditana en la ¨¦lite cient¨ªfica.
Con el proyecto, Espa?a da un paso m¨¢s. Hasta ahora, la aportaci¨®n nacional al conocimiento del Polo Sur se hab¨ªa desarrollado desde los centros de estudios de las islas Livingston y Decepci¨®n, a unas 50 millas del continente helado. Estos laboratorios han ofrecido en los ¨²ltimos a?os valiosa informaci¨®n a la comunidad cient¨ªfica internacional, especialmente en vulcanolog¨ªa marina.
Ahora, el reto es "llegar un paso m¨¢s all¨¢". Establecer la primera base cient¨ªfica y, desde ella, durante todo un mes, "obtener nuevos datos sobre el comportamiento del continente y su h¨¢bitat", explic¨® ayer, en la facultad de Ciencias de la UCA, el profesor Manuel Berrocoso, director del proyecto cient¨ªfico.
El laboratorio se establecer¨¢ en noviembre en Caleta Cierva, un entorno protegido muy rico en l¨ªquenes en el que ya existe una estaci¨®n argentina. Seg¨²n el programa previsto, la expedici¨®n espa?ola deber¨¢ alcanzar en diciembre la costa blanca, coincidiendo con el verano austral, la temporada m¨¢s benigna del a?o polar. El grupo de Berrocoso intentar¨¢ recalar en la zona en dos ocasiones, "lo intentaremos dos veces porque, aunque vamos en el verano de la Ant¨¢rtida, no sabemos climatol¨®gicamente qu¨¦ nos vamos a encontrar".
De alcanzar la costa con ¨¦xito desembarcar¨¢n en la cala un grupo de tres cient¨ªficos que instalar¨¢ el complejo. El laboratorio est¨¢ formado por dos estructuras de fibra de vidrio, de formas semiesf¨¦ricas y unidas por un pasillo. En uno de los igl¨²s se establecer¨¢ la residencia del equipo cient¨ªfico y en el segundo el material de medici¨®n.
En este h¨¢bitat, con luz solar las 24 horas del d¨ªa y una temperatura media de entre siete y 10 grados bajo cero, la expedici¨®n pasar¨¢ 25 jornadas, si las condiciones clim¨¢ticas permiten cumplir con el total del calendario previsto.
En este tiempo los cient¨ªficos instalar¨¢n un sofisticado equipo que permitir¨¢ tomar datos sobre movimientos s¨ªsmicos, campos magn¨¦ticos, movimientos tect¨®ni-cos, biolog¨ªa marina y comportamiento de la capa de ozono, entre otros. Una vez recogida la informaci¨®n, en febrero de 2004, los datos ser¨¢n interpretados en el departamento de Matem¨¢ticas de la UCA, que ofrecer¨¢ un modelo sobre el comportamiento de la zona.
La expedici¨®n ser¨¢ posible gracias al concurso de muchos. El Ej¨¦rcito de Tierra espa?ol desplegar¨¢ un amplio dispositivo de apoyo log¨ªstico. Ser¨¢ el encargado de proporcionar al personal cient¨ªfico lo necesario para vivir y trabajar durante el mes de estancia. El Ej¨¦rcito ha previsto para la ocasi¨®n sistemas de comunicaci¨®n por radio a larga distancia y ha habilitado sistemas de nutrici¨®n adaptados a las necesidades del entorno, y equipos de ¨²tiles y vestuario adecuados para la vida en el Polo Sur.
En el dise?o del programa participa la Unidad de Tecnolog¨ªa Marina del Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas y personal de numerosas instituciones cient¨ªficas del pa¨ªs.
Con esta campa?a, Espa?a hace frente al compromiso de protecci¨®n del medio ant¨¢rtico, una reserva natural, dice Berrocoso, "consagrada a la paz y al servicio de la ciencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.