"Nadie crea riqueza nacional"
El empresario Maamood Granim lamenta que nadie haga circular el dinero dentro de Irak

Maamood Granim, de 49 a?os, era uno de los grandes empresarios privados de Irak. El negocio familiar (construcci¨®n e industria, sobre todo) comenz¨® a florecer de la mano de su padre en los a?os cuarenta. "Los americanos saben que jam¨¢s fuimos baazistas, pero no cuentan con nosotros, ni tan siquiera responden a las cartas y las propuestas. Tenemos la maquinaria parada", asegura, con un deje de amargura, desde su elegante casa de Bagdad.
Granim parece m¨¢s viejo, est¨¢ delgado y tiene la piel cer¨²lea. "El dinero que ha entrado en el pa¨ªs es un cacahuete comparado con lo que se necesita. Han florecido peque?os negocios, pero nada capaz de crear riqueza nacional. Los grandes empresarios est¨¢n ociosos. El Estado ha desaparecido y no se mueve el dinero; nadie se atreve a invertir, s¨®lo a vender. Las empresas americanas Bechtel y Halliburton lo compran todo. No tendr¨¦ m¨¢s remedio que hacer lo mismo e irme".
El empresario recuerda sus ocho a?os en EE UU, donde estudi¨® bachiller y fue a la Universidad. Su padre fue amigo del padre de Osama Bin Laden, tambi¨¦n constructor, y ¨¦l conoci¨® a alguno de los hermanos del jefe de Al Qaeda. Es musulm¨¢n sun¨ª y dice que ahora odia a los norteamericanos. "S¨®lo a sus soldados, que aqu¨ª se comportan con arrogancia insoportable". "Nuestra clase media, que padeci¨® las aventuras militares de Sadam y el embargo, sufre la ocupaci¨®n y la inseguridad cotidiana. Cuando env¨ªo a mis tres hijos al colegio nunca s¨¦ si volver¨¢n sanos o alguna banda los secuestrar¨¢ para exigir un rescate".
Al mencionarle la Conferencia de Donantes de Madrid, Granim salta del asiento. "La clave ser¨¢ la electricidad. Los estadounidenses van a imponer su viejo plan de unir el suministro entre Irak, Jordania, Siria y Turqu¨ªa. Una sola llave para dejar al mundo ¨¢rabe sin luz y proteger a Israel. Lo que necesitamos es que se gaste en educaci¨®n y hospitales, que lleguen las inversiones privadas y se mueva el dinero, pero a los americanos s¨®lo les interesa su seguridad y el petr¨®leo. ?D¨®nde est¨¢ el contrato firmado por el inexistente Gobierno iraqu¨ª para exportar petr¨®leo? ?D¨®nde est¨¢ el dinero de lo sacado estos seis meses? Van a invertir en infraestructura petrolera para beneficio de las compa?¨ªas norteamericanas y euro-peas. EE UU se va a cobrar cada d¨®lar invertido en la posguerra, cada bala gastada; los iraqu¨ªes tendremos que abonar incluso la comida de sus soldados. No s¨¦ si habr¨¢ un futuro mejor, pero no lo ver¨¢n los de mi generaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.