Una banda estaf¨® a 85 peruanos al ofrecerles contratos de trabajo falsos
Seis personas (tres espa?oles y tres peruanos) han sido detenidos por agentes de la Comisar¨ªa General de Extranjer¨ªa y Documentaci¨®n acusados de estafar a inmigrantes que buscaban trabajo en Espa?a. A los arrestados se les imputan los delitos contra los derechos de los trabajadores, asociaci¨®n il¨ªcita, falsedad de documentos y estancia irregular, seg¨²n inform¨® ayer la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa.
Las investigaciones comenzaron a trav¨¦s de la Subdirecci¨®n General de Asuntos de Extranjer¨ªa. Este departamento del Ministerio de Asuntos Exteriores detect¨® en el Consulado de Espa?a en Lima (Per¨²) un gran n¨²mero de visados de trabajo a nombre de ciudadanos peruanos para una misma empresa. Este detalle les hizo sospechar que dichas ofertas pudieran ser falsas. Los agentes de la Unidad Contra Redes de Inmigraci¨®n Ilegal y Falsedad Documental (Ucrif) tomaron declaraci¨®n al due?o de una empresa de mensajer¨ªa y reparto. ?ste se?al¨® que estas ofertas hab¨ªan sido tramitadas sin su consentimiento ni voluntad.
Los agentes tambi¨¦n localizaron a una mujer con una oferta de trabajo que era falsa y correspond¨ªa a una agencia de viajes de la Gran V¨ªa. Las pesquisas permitieron localizar al regente de este local, Antonio Fortunato M. F., de 46 a?os, y a una empleada de la misma, Elly Mar¨ªa G. R., de 31.
Los investigadores pidieron un listado a la Delegaci¨®n del Trabajo en Madrid, en el que les informara de las solicitudes de trabajo de ambas empresas. Al final resultaron unas 85 ofertas presentadas. Tambi¨¦n fueron arrestados Doris Soledad E. B., de 38 a?os; Juan Carlos Z. T., de 36; Irma Maribel S. P., de 26, y Lesly Ivonne A. V., de 28.
2.000 euros
Seg¨²n la polic¨ªa, los detenidos formaban parte de una organizaci¨®n dedicada al tr¨¢fico ilegal de ciudadanos peruanos, cuyo destino final era Espa?a. Utilizaban para ello ofertas de trabajo y solicitudes de empleo y residencia falsificadas, al objeto de obtener los correspondientes visados. Por ello, cobraban a los interesados 2.000 euros, aunque en algunos casos llegaban a los 4.000. Esta banda ten¨ªa a parte de sus componentes en Per¨², donde captaban a sus posibles clientes. Para ello se aprovechaban de la necesidad que sufren en sus pa¨ªses.
Los agentes registraron los domicilios de los principales implicados. All¨ª se incautaron de numerosa documentaci¨®n relativa a la confecci¨®n de solicitudes de permisos de trabajo y residencia, ofertas de trabajo y otros documentos relacionados con las il¨ªcitas actividades de este grupo. Han sido decomisados un ordenador personal, cuyo disco duro est¨¢ siendo analizado, y un esc¨¢ner de alta resoluci¨®n. ?ste se empleaba para confeccionar los documentos falsificados.
En posesi¨®n de uno de los detenidos se intervino un permiso de conducir y una c¨¦dula de identidad argentinos falsificados con gran precisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.