LOS PARTIDOS RESPONDEN
PP
1. Nuestro compromiso es continuar con el incremento que han tenido los presupuestos culturales con el Partido Popular, que han triplicado los que destinaba el PSOE. Llevamos en el programa muchas medidas para promover el inter¨¦s del p¨²blico escolar hacia las artes esc¨¦nicas.
2. El Partido Popular ha acometido un esfuerzo sin precedentes en la creaci¨®n de infraestructuras culturales, especialmente para la m¨²sica, con ejemplos como el nuevo Auditorio de El Escorial. Madrid es una de las ciudades obligadas para cualquier circuito de rock que se precie, y cuenta con infraestructuras suficientes para acoger estos conciertos, que muchas veces demandan espacios polivalentes, como el Rock¨®dromo, La Peineta o el Palacio de Deportes, actualmente en reconstrucci¨®n. Si algunos artistas no vienen a Madrid es por otras razones de tipo comercial que nada tienen que ver con la falta de auditorios que se esgrime.
3. La Comunidad financia el Ballet de V¨ªctor Ullate y el Programa de Compa?¨ªas Residentes de Danza va a ser potenciado. Queremos llevar a cabo un proyecto muy demandado por el sector: el Centro Coreogr¨¢fico de la Comunidad de Madrid. Adem¨¢s, vamos a habilitar locales y salas de ensayo para la danza.
PSOE
1. La regi¨®n de Madrid necesita incrementar notablemente el presupuesto cultural. En nuestro programa hemos adoptado un compromiso ambicioso y valiente, esto significa duplicar el esfuerzo econ¨®mico de los gobiernos conservadores del PP y multiplicar las oportunidades para poder apoyar las industrias culturales e impulsar la acci¨®n creativa de los artistas.
2. Es llamativo que no exista en Madrid un megaauditorio con capacidad para 15.000 o 18.000 espectadores. Esta carencia tiene el indeseable corolario de que artistas de gran prestigio como U2, Madonna, Rolling Stones y un largo etc¨¦tera, a la hora de programar sus giras y circuitos en Espa?a, pasen de largo de Madrid. Es una tarea urgente resolver este problema.
3. En 1999 se anunci¨® a bombo y platillo la construcci¨®n del Teatro y Centro Coreogr¨¢fico de El Canal, pero las obras est¨¢n paralizadas. Es de vital importancia establecer el modelo de gesti¨®n de este centro para dar oportunidades y estabilidad a las compa?¨ªas de danza de la regi¨®n. Proponemos la creaci¨®n de un Cuerpo de Baile Estable en el Teatro Real. Nos gustar¨ªa, asimismo, que se pusiera en marcha el Ballet Joven de la Comunidad de Madrid.
IU
1. El primer a?o destinaremos el 2,5% del presupuesto regional, es decir, 375 millones de euros, llegando hasta el final de la legislatura a 601 con el fin de garantizar el acceso de todos los ciudadanos al patrimonio cultural, a pol¨ªticas de promoci¨®n de la creaci¨®n y a la creaci¨®n del Consejo Madrile?o de la Cultura, con representaci¨®n y participaci¨®n activa de los distintos ¨¢mbitos educativos, culturales y asociativos involucrados en la industria cultural madrile?a.
2. IU-CM propone la creaci¨®n de un Centro Regional de M¨²sica, con la articulaci¨®n en torno a los ya existentes en las ciudades, pueblos o distritos de Madrid. La Comunidad debe abrirse a la creaci¨®n musical con iniciativas de alcance internacional y multicultural. Tradici¨®n y modernidad, popular o experimental, cl¨¢sica, jazz o flamenca deben convivir en programaciones equilibradas.
3. El plan regional de infraestructuras culturales debe garantizar nuevos espacios aptos para la danza. El futuro Centro Coreogr¨¢fico de El Canal debe hacer de este teatro un centro de atenci¨®n global a las artes esc¨¦nicas, y no un centro elitista y de puro escaparate. Queremos crear la Compa?¨ªa P¨²blica de Danza y habilitar espacios para realizar ensayos tanto en danza como en teatro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.