"Existen posibilidades evidentes de negocio"

Su compa?¨ªa es una de las grandes firmas de ingenier¨ªa y candidata a participar en la reconstrucci¨®n de Irak. Manuel Valencia, vicepresidente de T¨¦cnicas Reunidas, fue uno de los m¨¢s de 300 empresarios que asistieron a la conferencia, paralela a la Cumbre de Donantes, que abord¨® el papel del sector privado en el desarrollo del pa¨ªs ¨¢rabe. La empresa espa?ola, cuyos principales accionistas son el BBVA y el SCH, tiene claro que quiere estar en Irak y que cuenta con experiencia para ello (el 80% de su facturaci¨®n procede de pa¨ªses como Ir¨¢n, Turqu¨ªa, Egipto y Argelia).
Pregunta. ?Se dieron pasos significativos en la reuni¨®n del sector privado?
Respuesta. Fue informativa, pero nos interesa Irak de forma especial, porque es uno de los mayores productores de petr¨®leo del mundo. Es un negocio muy atractivo para una empresa como la nuestra, interesada en la reconstrucci¨®n de las instalaciones de crudo y la construcci¨®n de nuevas refiner¨ªas y plantas petroqu¨ªmicas. Cuando se den las condiciones, tenemos la intenci¨®n de participar en los concursos internacionales.
P. ?Qu¨¦ necesitan las empresas para hacer negocio en Irak?
R. Lo primero es la seguridad. Es preciso que haya seguridad para que los contratos y las inversiones puedan llevarse a cabo. Adem¨¢s, se requiere un marco legislativo claro que permita garantizar esas inversiones. El tercer pilar reside en la necesidad de que haya garant¨ªas de financiaci¨®n. Y, al menos de momento, no parece que se den esas condiciones.
P. ?Qu¨¦ oportunidad de negocio representa Irak?
R. Existen grandes posibilidades evidentes. Se trata de un pa¨ªs de 20 millones de habitantes y con grandes recursos; la tarta es muy grande. Pero tambi¨¦n soy un poco esc¨¦ptico, porque las cuestiones pendientes, como la seguridad, parece que no se acaban de arreglar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ocupaci¨®n militar
- Conferencia donantes Irak
- Reconstrucci¨®n
- Irak
- Ayuda econ¨®mica
- Guerra Golfo
- Cese hostilidades
- Conferencias internacionales
- Estados Unidos
- Oriente pr¨®ximo
- Acci¨®n militar
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Guerra
- Asia
- Proceso paz
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Empresas
- Conflictos
- Finanzas
- Econom¨ªa