"Nuestras ventas en Espa?a crecen el doble que en el resto del mundo"
La Fnac inaugur¨® recientemente su novena tienda en Espa?a, un espacio de 2.000 metros cuadrados en la ciudad de Marbella. Creada inicialmente como una cooperativa en 1954, la F¨¦d¨¦ration National des Achats pour les Cadres (Fnac) forma parte en la actualidad de un grupo integrado por las multinacionales Printemps, Conforama, Redcats, CFAO y Gucci. La Fnac emplea a 17.000 trabajadores, en un centenar de tiendas en todo el mundo y factura 3.540 millones de euros al a?o. Su presidente, Denis Olivennes, de 43 a?os, pas¨® recientemente por M¨¢laga para inaugurar su nuevo establecimiento en un pa¨ªs que ya supone el 7% de la cifra de negocio de este gigante franc¨¦s de la distribuci¨®n de bienes culturales y de ocio. Olivennes anuncia que el a?o de su cincuenta aniversario (2004), la Fnac abrir¨¢ dos nuevas tiendas en Madrid.
La copia ilegal de discos es un fen¨®meno muy concreto del mercado espa?ol
Pregunta. ?Por qu¨¦ Marbella?
Respuesta. Porque el tipo de poblaci¨®n y sus necesidades de compra se ajustaba al estilo de tienda que tenemos.
P. ?Hasta Par¨ªs llegaron este verano los ecos de los esc¨¢ndalos pol¨ªticos y urban¨ªsticos de Marbella?
R. Afortunadamente todo eso no tiene incidencia sobre el consumo. La gente tiene ganas de leer, escuchar m¨²sica o comprar aparatos t¨¦cnicos. La vitalidad econ¨®mica y tur¨ªstica de Marbella est¨¢ intacta.
P. ?Qu¨¦ va a suponer la potencia creciente de Internet para la venta de libros y discos?
R. El 40% de nuestra cifra de negocio son productos editoriales, libros, discos, v¨ªdeos y DVD, y el 60% los instrumentos t¨¦cnicos que permiten acceder a la cultura y a la comunicaci¨®n. La revoluci¨®n tecnol¨®gica tiene un aspecto positivo: que no importa qui¨¦n o d¨®nde, puede tener acceso a la discoteca o a la cinemateca mundial. El aspecto negativo es que una parte de este acceso se hace gratuitamente. Esto supone a largo plazo el final de la creaci¨®n. Hay que buscar maneras de impedir esta acci¨®n pirata.
P. ?Tienen tambi¨¦n en Francia el mismo problema que en Espa?a, con la copia ilegal de discos?
R. La copia ilegal de discos es un fen¨®meno concreto de Espa?a. Es un comportamiento ilegal y que es extremadamente perjudicial para los autores musicales.
P. Las peque?as tiendas de m¨²sica y librer¨ªas se quejan permanentemente de la competencia de las grandes superficies...
R. No somos exactamente una gran superficie. Creemos que tenemos lo mejor de los dos mundos. La capacidad industrial de un gran distribuidor y la amplitud de oferta de una gran librer¨ªa, tienda de discos o especialista en productos t¨¦cnicos. Nuestros vendedores no reciben remuneraciones individuales en funci¨®n de sus ventas, lo que es rar¨ªsimo en la gran distribuci¨®n. As¨ª que el consejo que damos es independiente, no est¨¢ comprado por el proveedor.
P. ?Cu¨¢l es el futuro del libro como soporte de papel?
R. Infinito. Ha resistido a la invenci¨®n de la radio, del cine, de la televisi¨®n y de Internet. Hay algo particular de placer en el encuentro con el libro que no pasar¨¢ jam¨¢s. En Francia y en Espa?a, en nuestras tiendas, la tasa de crecimiento de venta de libros es regular, cada a?o aumenta un 3%.
P. Los puntos de venta masiva, ?no perjudican los intereses de los grupos minoritarios o escritores noveles?
R. Nuestra oferta permite defender las peque?as editoriales y nuevos talentos. Una tienda de Fnac tiene entre 50.000 y 100.000 referencias en libros, mientras una gran superficie s¨®lo entre 5.000 y 10.000. Tambi¨¦n tenemos actividades culturales paralelas.
P. ?Encuentra diferencias entre los aficionados a la literatura espa?oles y franceses?
R. Lo que s¨¦ es que se leen menos libros en Francia que en Dinamarca y menos en Espa?a que en Francia. De norte a sur el nivel de lectura desciende. La literatura no es algo molesto o aburrido, tenemos que buscar la manera de divulgar los libros y los escritores.
P. En la televisi¨®n p¨²blica espa?ola no tenemos un Bernard Pivot, con Apostrophe o Bouillon de Culture...
R. En Francia ya tampoco... El ¨¦xito de Harry Potter ha traspasado las fronteras de lectura habitual y animado a la lectura a j¨®venes que no hab¨ªan le¨ªdo nunca. Lo mismo ha pasado con El Se?or de los Anillos. ?ste es un buen camino.
P. ?Est¨¢n satisfechos de sus inversiones en Espa?a?
R. Los resultados de la Fnac en Espa?a han sido formidables, representan un 30% de nuestra cifra de negocio internacional. Es nuestro mayor ¨¦xito fuera de Francia. Empezamos hace 10 a?os aqu¨ª y acabamos de inaugurar la novena tienda. En 2002 nuestro volumen de negocio creci¨® un 6% en todo el mundo, mientras en Espa?a fue el doble, con un 11%. Vamos a abrir dos tiendas suplementarias en Madrid en 2004. Ahora tenemos tres en Barcelona, y una en Madrid, Valencia, Alicante, Zaragoza y Asturias.
P. ?C¨®mo ve el papel de Europa en la promoci¨®n de la cultura? ?Qu¨¦ medidas econ¨®micas echa de menos?
R. La construcci¨®n europea se hace al rev¨¦s. Se hace t¨¦cnicamente, en el campo del comercio, pero no en el de la cultura. La UE debe reducir el IVA de los discos al nivel de los libros. Se puede comprar cualquier imbecilidad en libro, tasado a un IVA reducido porque es considerado un producto cultural; pero un disco de Beethoven, no. Es un detalle, pero muestra hasta qu¨¦ punto Europa no ha tomado conciencia de la importancia de este campo. Dec¨ªan que Jean Monet coment¨® que si volviera a empezar, comenzar¨ªa por la cultura.
![Denis Olivennes, presidente de Fnac.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TN2KKLBJTJUTZLIRIZX64IWQEA.jpg?auth=381794de0e0e092f3cd63e4a540bdbb27379985248815e2c087bb36c8e02dd1b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.