La estaci¨®n qued¨® desorientada por culpa de un bot¨®n
El regreso fue ayer r¨¢pido. Tras cargar la c¨¢psula Soyuz con todos los equipos que ten¨ªan que traer a la Tierra, los tres astronautas se pusieron sus escafandras, se acomodaron en la c¨¢psula y cerraron las compuertas.
Fue entonces cuando se produjo un curioso incidente. La estaci¨®n espacial perdi¨® su orientaci¨®n 25 grados debido al encendido, por error, de los motores de la Soyuz, seg¨²n explic¨® en Mosc¨² horas despu¨¦s Valeri Riumin, del consorcio ruso Energuia. Los motores s¨®lo pueden encenderse, explic¨® Riumin, si alguno de los tripulantes "levanta la tapa que cubre los dos botones que hay que presionar para que ello ocurra". La investigaci¨®n de qui¨¦n pudo incurrir en el error se dej¨® para m¨¢s adelante porque ayer no era momento de interrogatorios.
El incidente oblig¨®, seg¨²n Riumin, a "gastar cierta cantidad de combustible tanto de la estaci¨®n espacial como de la Soyuz". Otros t¨¦cnicos, sin embargo, restaron importancia al incidente.
El comandante Malenchenko fue el responsable de apretar, esta vez correctamente, el bot¨®n de soltar amarras -en realidad enganches y sujeciones- y unos muelles dieron el empuj¨®n inicial a la Soyuz para alejarla de la ISS.
Unos seis minutos despu¨¦s, cuando la nave estaba a 20 metros de la estaci¨®n, los astronautas encendieron los peque?os motores de la nave durante 15 segundos para frenar un poco. Dos horas y media m¨¢s tarde la Soyuz se hab¨ªa alejado ya casi 20 kil¨®metros y se encendieron de nuevo los motores para frenar y reducir la altura de la ¨®rbita.
Una hora antes del aterrizaje, a unos 200 kil¨®metros de altura sobre la Tierra, la nave se dividi¨® en tres partes: el m¨®dulo de instrumentos y el m¨®dulo orbital se separaron y siguieron su camino hasta quemarse al reentrar en la atm¨®sfera, mientras que la c¨¢psula, con los tres astronautas, sigui¨® la trayectoria de regreso, protegida por un escudo t¨¦rmico.
La reentrada se produjo a una altura de 120 kil¨®metros, al llegar a las capas altas de la atm¨®sfera. Los tres astronautas sobrevolaron Suram¨¦rica en direcci¨®n hacia la estepa de Kazajst¨¢n pasando por encima del Atl¨¢ntico. Es un recorrido abrasador, por la fricci¨®n de la c¨¢psula con el aire. La velocidad de la Soyuz se reduce dr¨¢sticamente y los astronautas son aplastados contra sus asientos: sienten cuatro o cinco veces la fuerza de gravedad en la Tierra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.