El PSOE pide al Gobierno central que destine el super¨¢vit p¨²blico a cubrir la deuda con Andaluc¨ªa
Las enmiendas de los socialistas a los Presupuestos del Estado suman 5.500 millones
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
El PSOE invit¨® ayer al Gobierno central a destinar el 0,5% de super¨¢vit de las cuentas p¨²blicas de 2003 a gasto social y a "cubrir la deuda pendiente" con Andaluc¨ªa, seg¨²n afirm¨® ayer la vicesecretaria general socialista, Mar Moreno, en la presentaci¨®n de las enmiendas de su grupo al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2004. Los socialistas andaluces plantean dos bloques de correcciones -dirigidos al sistema de financiaci¨®n auton¨®mica y a las inversiones- que reclaman un aumento de los fondos estatales para la comunidad de 5.507 millones de euros.
Mar Moreno asegur¨® que las enmiendas del grupo socialista a las cuentas del Estado para el ejercicio de 2004 persiguen "corregir los aspectos m¨¢s lesivos" de la pol¨ªtica del PP con la comunidad, ya que, a su juicio, "Andaluc¨ªa ha perdido con el Partido Popular".
Seg¨²n la vicesecretaria general del PSOE, el modelo de pa¨ªs que propugnan los conservadores consiste en "destruir" lo conseguido durante los primeros a?os de democracia en los aspectos econ¨®micos, Estado de Bienestar, cohesi¨®n territorial y desarrollo auton¨®mico por lo que la filosof¨ªa de los Presupuestos Generales "refleja el s¨¢lvese quien pueda, que yo salvar¨¦ a mis amigos".
Las enmiendas presentadas por el PSOE de Andaluc¨ªa se dividen en dos bloques: por una lado, las que hacen referencia al sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, en las que se incluye la liquidaci¨®n del modelo vigente en el quinquenio 1997-2001 (4.630 millones de euros), la llamada deuda hist¨®rica y el incremento del fondo de suficiencia (125 millones); y por otro, las que exigen una mayor inversi¨®n p¨²blica de los distintos ministerios (752 millones). La suma de ambos conceptos rondan los 5.507 millones de euros.
La vicesecretaria socialista asegur¨® que el hecho de que las cuentas p¨²blicas acaben este a?o con un super¨¢vit del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) -3.500 millones de euros- significa que el Partido Popular "est¨¢ ahorrando a costa de las necesidades" de los espa?oles. "Si les sobra el dinero p¨²blico les invitamos a que se lo gasten en Andaluc¨ªa e inviertan en gasto social" , afirm¨® Mar Moreno.
La diputada al Congreso por Sevilla e integrante de la ejecutiva federal socialista, Isabel Pozuelo, se mostr¨® "avergonzada" por el anuncio del ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, del provecho presupuestario. "El super¨¢vit nos pone de manifiesto que este no es un Gobierno decente, que, como los trileros, juega con el dinero de todos los espa?oles y le reservan esos 3.500 millones de euros a Mariano Rajoy para que los vaya repartiendo en la pr¨®xima campa?a electoral", dijo.
Por otro lado, Pozuelo no descart¨® que los socialistas planteen un recurso contra las modificaciones de la ley de Conservaci¨®n de Espacios Naturales, contempladas en la llamada ley de acompa?amiento de los Presupuestos Generales del Estado, al estimar que se produce una invasi¨®n de las competencias auton¨®micas.
"Injerencia" en los parques
Seg¨²n la diputada socialista, la reforma propuesta por el Gobierno reserva a la Administraci¨®n estatal la gesti¨®n "unilateral" de los parques nacionales -el de Sierra Nevada y el de Do?ana, en el caso de Andaluc¨ªa-, cambia la composici¨®n de las comisiones mixtas Gobierno-Junta y se reserva la "designaci¨®n" de los directores-conservadores de zonas protegidas. "Es una injerencia y un intervencionismo inadmisible", opin¨® la parlamentaria. Hasta ahora los parques nacionales est¨¢n cogestionados por las Administraciones central y regionales.
La decisi¨®n de plantear un recurso bien de conflicto de competencias o al Tribunal Constitucional, seg¨²n afirm¨® Isabel Pozuelo, "est¨¢ en estudio" tanto por parte del PSOE federal como por el Gobierno andaluz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Relaciones Gobierno central
- Presupuestos Generales Estado
- Finanzas Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Actividad legislativa
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Espa?a