Respuestas en el sindicato
Las sesiones informativas que CC OO ofrece a inmigrantes re¨²nen a un centenar de personas cada semana
-Llevo tres a?os en Espa?a, ?Puedo pedir arraigo?
-?Tienes v¨ªnculos familiares de primer grado espa?oles?
-No.
-Pues necesitas esperar otros dos, hasta los cinco a?os de residencia para acceder a un permiso de trabajo si tienes una oferta laboral.
Como viene sucediendo desde hace a?o y medio, un centenar de inmigrantes se dieron cita ayer en el
sal¨®n de actos de la sede de Comisiones Obreras de Valencia para resolver dudas sobre sus derechos y saber c¨®mo recorrer el complicado camino burocr¨¢tico que les puede llevar a obtener un permiso de trabajo y residencia. Desde las once de la ma?ana, un mi¨¦rcoles m¨¢s, las especialistas del Centro de Informaci¨®n para Trabajadores Migrantes (Citmi) se dedicaron a responder las diversas cuestiones planteadas. "Es que en la delegaci¨®n del Gobierno no informan de nada", se lamentaba un ciudadano colombiano que se desplaz¨® ayer al sindicato. La oficina de extranjeros distribuye una fotocopia con un listado de los documentos que se piden a los interesados en regularizar su situaci¨®n, pero carece de un servicio de informaci¨®n flexible y eficaz. "A no ser que pidas hora y te den cita para tres semanas despu¨¦s de esperar una cola y tampoco sirve de mucho", se?alaba otro inmigrante.
Ante esta situaci¨®n y la falta de recursos de la Administraci¨®n auton¨®mica dirigidos a informar a la poblaci¨®n inmigrante -especialmente por parte de la direcci¨®n general de la Inmigraci¨®n, que pr¨¢cticamente a¨²n no se ha estrenado-, nunca faltan personas que se dejan caer por el sindicato para resolver sus problemas.
"Los espa?oles no quieren determinados trabajos y a nosotros, que estamos dispuestos a aceptarlos, nos ponen todo tipo de impedimentos, eso no es justo", se?alaba uno de los extranjeros que deseaba regularizar su situaci¨®n y que no cumpl¨ªa los requisitos para poder normalizarla. Entre los asistentes se encontraba tambi¨¦n un ciudadano boliviano, carpintero industrial, que incid¨ªa en el mismo aspecto: "Trabajo hay, pero piden que resuelvas los papeles y eso no es nada f¨¢cil". Este inmigrante contaba c¨®mo se ha recorrido los principales pol¨ªgonos industriales del entorno de la ciudad de Valencia en busca de empleo. "Entregu¨¦ mi curr¨ªculum y en todos sitios me comentaban que con mi formaci¨®n est¨¢n dispuestos a contratarme, pero que sin papeles no se puede hacer nada".
El encuentro sirve para resolver problemas comunes, pero tambi¨¦n da pie a desahogarse y contar la dureza de las experiencias que padecen los inmigrantes en la b¨²squeda de la ansiada documentaci¨®n. Luis, un inmigrante colombiano, se lamentaba de las ventajas con que cuentan peruanos y chilenos respecto al resto de nacionalidades: "Es una discriminaci¨®n que no tiene sentido, ?en que se basa el estado espa?ol en establecer estas diferencias?", apuntaba. Luis lleva dos a?os en el pa¨ªs y se?ala que a los seis meses muri¨® su mujer, por lo que vive de las ayudas que recibe de la hija de ¨¦sta de su primer matrimonio: "Ella s¨ª tiene papeles", comenta.
El 10% de los inmigrantes que acuden a las sesiones suele cumplir alguno de los requisitos que permiten acceder a un permiso. "Luego tramitan la documentaci¨®n con nosotros o no, pero ya saben lo que tienen que hacer", apuntan desde el Citmi. ?ltimamente, gran parte de las preguntas giran en torno a los efectos que tendr¨¢ la ¨²ltima modificaci¨®n de la la ley de extranjer¨ªa, la tercera del PP, en cuestiones como, por ejemplo, el que se permita el acceso a la polic¨ªa a los datos del catastro, lo que puede poner en peligro la cobertura sanitaria. O un programa de retorno voluntario piloto, del que recelan las especialistas de CCOO: "La gente se apuntar¨¢ y al final muchos no volver¨¢n como retornados, sino expulsados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.