Modelo esquizofr¨¦nico
Resulta chocante que en pleno debate de los Presupuestos Generales del Estado, con el equipo econ¨®mico del Gobierno defendiendo a capa y espada la superstici¨®n del d¨¦ficit cero como factor creador de riqueza y la rebaja o congelaci¨®n de impuestos como reclamo electoral, el nuevo alcalde de Madrid se haya descolgado con un presupuesto municipal que contradice abiertamente los criterios econ¨®micos expuestos machaconamente por su partido.
Donde Rato y Montoro dicen "equilibrio presupuestario", Alberto Ruiz-Gallard¨®n defiende el endeudamiento como f¨®rmula para financiar las obras que, en su opini¨®n, necesita Madrid; donde el equipo econ¨®mico oficial menciona la reducci¨®n de impuestos, el alcalde aplica subidas casi traum¨¢ticas en los impuestos directos (23%), indirectos (29%) y tasas (25%). Su modelo econ¨®mico, el mismo que practic¨® de forma implacable en la Comunidad Aut¨®noma, incluye la inversi¨®n masiva en obra civil, poca o nula preocupaci¨®n por la deuda -ha dejado una herencia de 8.000 millones de euros- y la determinaci¨®n de acudir a todos los recursos disponibles, bancarios o tributarios, para financiar sus proyectos.
Este keynesianismo para constructores, evidente en el aumento de la inversi¨®n p¨²blica en nada menos que el 26%, tendr¨¢ consecuencias importantes para los bolsillos de los madrile?os. Las subidas en el impuesto de bienes inmuebles (IBI), que acrecentar¨¢n la recaudaci¨®n por ese impuesto en un 24%, se aproximan a un aut¨¦ntico catastrazo, agravado adem¨¢s por la amenaza de un recargo -de dif¨ªcil aplicaci¨®n pr¨¢ctica- para los pisos vac¨ªos; las tasas de aparcamientos, agua y veh¨ªculos tambi¨¦n subir¨¢n. Madrid seguir¨¢ siendo una ciudad en obras, pero probablemente mucho m¨¢s cara... y m¨¢s endeudada.
Ni el Gobierno ni el Ayuntamiento han explicado de forma razonable esta profunda discrepancia entre lo predicado por el PP y lo practicado en la principal ciudad que gobierna. ?Tiene el PP un modelo econ¨®mico para los ayuntamientos distinto del que aplica en el ¨¢mbito nacional? El portavoz Zaplana considera, con su logomaquia habitual, que es una "exageraci¨®n" suponer que un presupuesto municipal pueda romper la pol¨ªtica de los Presupuestos Generales del Estado. Pero se guarda de explicar c¨®mo existen sensibilidades econ¨®micas tan opuestas en un mismo partido.
El Ayuntamiento insiste en que los aumentos tributarios no supondr¨¢n crecimiento de la presi¨®n fiscal. Salvo que el municipio sostenga que la renta de los ciudadanos aumentar¨¢ el a?o que viene por encima del 20% le ser¨¢ dif¨ªcil explicar c¨®mo puede elevar sus ingresos en tama?o porcentaje sin tocar la presi¨®n fiscal. Es un ejemplo m¨¢s de los galimat¨ªas verbales que se organizan en el entorno del PP para desmentir la realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Rodrigo Rato
- Crist¨®bal Montoro
- Opini¨®n
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Presidencia Gobierno
- Finanzas municipales
- Hacienda p¨²blica
- Madrid
- PP
- Impuestos
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Tributos
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica