La facturaci¨®n del sector editorial cae un 6% al descender los libros en castellano
El sector de la edici¨®n en el Pa¨ªs Vasco cambi¨® de tendencia en 2002 al registrar un retroceso despu¨¦s de cinco a?os de estancamiento. La facturaci¨®n de las editoriales vascas super¨® ligeramente los 68 millones de euros, lo que supone una disminuci¨®n del 6% respecto al a?o anterior. El an¨¢lisis de los datos provisionales realizado por la C¨¢mara del Libro de Euskadi revela que el descenso "es achacable a la edici¨®n en castellano", ya que la publicaci¨®n de libros en euskera se mantiene estable.
El presidente de la C¨¢mara del Libro, Lorenzo Portillo, asegur¨® ayer que el descenso registrado en 2002 "no es nada significativo" porque fue peque?o y s¨®lo ha afectado a un ejercicio.
La bajada en el volumen de negocio del sector editorial vasco contrasta con el aumento del 2,6% en la facturaci¨®n por venta de libros en el mercado interior en el conjunto de Espa?a, que ha superado los 2.674 millones de euros. El n¨²mero de t¨ªtulos editados fue de 62.337, un 3,4% m¨¢s que un a?o antes, y el volumen de ejemplares super¨® los 275 millones, un 5,8% m¨¢s que en 2001. La tirada media aument¨® hasta los 4.422 ejemplares por t¨ªtulo, un centenar m¨¢s que en el ejercicio anterior. Del total de 275 millones de libros vendidos en Espa?a, el 2,2% estaban escritos en euskera.
El panorama editorial fue m¨¢s sombr¨ªo en las editoriales radicadas en el Pa¨ªs Vasco. El descenso en la facturaci¨®n global tiene sus ra¨ªces en la bajada de un 15% de la producci¨®n de ejemplares, que ha ca¨ªdo de siete a seis millones de ejemplares.
Tambi¨¦n la tirada media contin¨²a su descenso. Si en 2001 sufri¨® una bajada de m¨¢s de 500 ejemplares hasta situarse en 2.552, un a?o m¨¢s tarde cay¨®, por t¨¦rmino medio, hasta 2.300, debido a que las innovaciones t¨¦cnologicas permiten rentabilizar tiradas cada vez m¨¢s peque?as.
La edici¨®n en euskera representa el 49,5% de los t¨ªtulos y el 62% de los ejemplares, pero la cifra de facturaci¨®n, 27 millones de euros, s¨®lo representa el 40% del total.
Feria de Ocasi¨®n
Ma?ana se inaugura en el paseo del Arenal, en Bilbao, la 25? Feria del Libro Antiguo y de Ocasi¨®n, en la que hasta el 16 de noviembre participar¨¢n 54 expositores. Despu¨¦s de tres ediciones de "resultados excelentes", los organizadores esperan que acudan a los puestos del Arenal m¨¢s de 300.000 personas y se alcancen los 600.000 euros en ventas, que la sit¨²an a la cabeza de las que organiza la Comisi¨®n de Ferias de Euskadi.
La feria se nutre en un 60% de libros de ocasi¨®n, que quedan descatalogados por la presi¨®n de los nuevos t¨ªtulos, m¨¢s de 31.000 en el mercado espa?ol el pasado a?o. Los expositores prestar¨¢n especial atenci¨®n a los t¨ªtulos cl¨¢sicos de la literatura en euskera y al tema vasco. La feria abarcar¨¢ tambi¨¦n el c¨®mic, carteles y fotograf¨ªas y discos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.