Tecnolog¨ªa aplicada al arte
La sociedad Alfons el Vell organiza en Gandia un seminario y exposici¨®n sobre los nuevos lenguajes creativos
La Societat Alfons el Vell, una asociaci¨®n vinculada al Centre d'Estudis i Investigacions CEIC Alfons el Vell, que ya cuenta con doscientos socios y cuyo objetivo es promover actividades culturales en las Comarcas Centrales Valencianas, reunir¨¢ a te¨®ricos, expertos internacionales y artistas de reconocida trayectoria en torno a la aplicaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas en las formas de expresi¨®n y creatividad actual.
Llenguatges h¨ªbrids es el lema de la propuesta, que se abri¨® la noche del mi¨¦rcoles con la inauguraci¨®n de una exposici¨®n sobre las ¨²ltimas tendencias del uso de las tecnolog¨ªas y nuevos c¨®digos en el arte, en la casa de cultura Marqu¨¦s Gonz¨¢lez de Quir¨®s de Gandia. La muestra re¨²ne por primera vez a cinco artistas valencianos de este g¨¦nero: Susana Vidal, Pedro Ortu?o, Mois¨¦s Ma?as, Ra¨²l Real y Patricia Ballester.
La exposici¨®n y el seminario, que se iniciar¨¢ el 6 de noviembre, pretenden aportar "una visi¨®n reducida de la evoluci¨®n que ha seguido la tecnolog¨ªa y su aplicaci¨®n en el arte", explica ?ngela Molina, coordinadora de la muestra. "Un viaje al tiempo tecnol¨®gico y art¨ªstico, que evidencia que todas las tecnolog¨ªas han tenido y tienen una repercusi¨®n en nuestra vida".
Los autores se valen para ello de la fotograf¨ªa, el videoarte, la rob¨®tica e internet, como instrumentos "para demostrarnos que formatos y lenguajes se hibridan, que las nuevas tecnolog¨ªas tienden a desaparecer, que la esencia siempre se encuentra en la imaginaci¨®n y que ¨¦sta no tiene l¨ªmites", agrega Molina. Desde una perspectiva intimista, Susana Vidal se vale de la videoacci¨®n y la fotograf¨ªa de acci¨®n para presentar dos proyectos: un "espacio de la conciencia", y un trabajo sobre "la importancia de las relaciones humanas" a trav¨¦s de una visi¨®n de su relaci¨®n con ocho amigos, explica la propia autora.
Ra¨²l Real y Patricia Ballester experimentan con la mec¨¢nica electr¨®nica, la imagen de v¨ªdeo y el dise?o industrial a partir de "?rbita 0.4". 2001, una reflexi¨®n sobre la dicotom¨ªa entre realidad y la manipulaci¨®n electr¨®nica.
Pedro Ortu?o ofrece una propuesta entre el documental y el v¨ªdeo-experimental, con una dimensi¨®n pol¨ªtica y social. Presenta para ello dos v¨ªdeos con im¨¢genes distorsionadas grabadas en espacios urbanos de Valencia y Nueva York, "en los que se intuyen nexos de uni¨®n en el contexto de reivindicaci¨®n y activismo de los a?os 80", explica el artista.
Y Mois¨¦s Ma?as propone una ruptura con los c¨®digos tradicionales, "una reflexi¨®n sobre la imagen y su comportamiento mediante diferentes dispositivos". Llama la atenci¨®n su obra Pg13, 2003 (htpp://www.hibye.org/pg13), un "juego de comunicaci¨®n" con el espectador desde la pieza f¨ªsica que ha situado en la sala de exposiciones hasta la representaci¨®n final proyectada en el Paseo Germanias.
La exposici¨®n estar¨¢ abierta al p¨²blico hasta el d¨ªa 15. Paralelamente a la muestra, la Societat Alfons el Vell ha organizado un seminario en el que un grupo de expertos abordar¨¢n las ¨²ltimas tendencias de la aplicaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas al arte, la comunicaci¨®n y el conocimiento.
La antrop¨®loga Elisenda Ard¨¨vol ser¨¢ la encargada de abrir el debate el 6 de noviembre, con una ponencia sobre La cultura y experiencia subjetiva en la comunicaci¨®n electr¨®nica, que ofrecer¨¢ en la Escuela Polit¨¦cnica Superior de Gandia. En la misma jornada intervendr¨¢n Jos¨¦ Luis Brea (director del Congreso Internacional de Estudios Visuales de Arco'04); Laura Baigorri, especialista en net.art; y la profesora Giulia Colaizzi, que abordar¨¢ Las nuevas tecnolog¨ªas, la globalizaci¨®n e identidad. Cerrar¨¢ el seminario el catedr¨¢tico de historia de la Comunicaci¨®n en la Universidad de Valencia, Josep Llu¨ªs G¨®mez, el 13 de noviembre, con una charla sobre La comunicaci¨®n y nuevas tecnolog¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.