Los juicios r¨¢pidos impiden que declaren los 16 imputados por el encierro en la Pablo de Olavide
La Red de Apoyo, acusada de retener pasaportes de inmigrantes que quer¨ªan abandonar
El juez de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de la Audiencia de Sevilla no pudo tomar ayer declaraci¨®n a los 16 miembros de la Red de Apoyo a los inmigrantes que se encerraron en junio de 2002 en la Universidad Pablo de Olavide. Sus comparecencias se aplazaron hasta el 26 de noviembre por coincidir con la celebraci¨®n de los juicios r¨¢pidos de faltas. El caso se ha reabierto, seg¨²n inform¨® Efe, por la denuncia de varios inmigrantes que aseguran que la Red de Apoyo les quit¨® sus pasaportes para evitar que pudiesen abandonar el encierro.
La suspensi¨®n de las declaraciones caus¨® incertidumbre fuera de los juzgados, donde varios compa?eros de los imputados se concentraron en solidaridad con ellos. Desconoc¨ªan el motivo de los requerimientos, aunque algunos apuntaron hacia presuntos delitos de coacci¨®n por retener los pasaportes de inmigrantes que quer¨ªan abandonar el encierro.
Los abogados de los 16 imputados tampoco sab¨ªan el motivo de las comparecencias ante el juez. "Hasta la semana que viene no sabremos nada, espero que nos den las copias de las diligencias r¨¢pido para buscar la mejor defensa. Supongo que reflejar¨¢n coacciones y derechos contra los trabajadores, aunque de momento nada es seguro. Lo ¨²nico que sabemos es que el pr¨®ximo d¨ªa 26 tenemos que volver" se?al¨® Luis de Los Santos, uno de los dos abogados del caso.
La Red de Apoyo a los inmigrantes naci¨® cuando un grupo de 350 indocumentados llegados de las comarcas freseras de Huelva se encerr¨® en las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide, el 10 de junio de 2002, para protestar por su situaci¨®n. El n¨²mero se fue reduciendo hasta que la polic¨ªa expuls¨® el 9 de agosto a los dos centenares que permanec¨ªan en la sede de la Universidad.
Varios de los miembros de la Red de Apoyo ya hab¨ªan sido llamados a declarar en una ocasi¨®n por la comisi¨®n gestora de la universidad sevillana, que present¨® una denuncia contra personas del colectivo.
Esta actuaci¨®n fue archivada, pero algunos inmigrantes emprendieron acciones legales contra miembros de la Red de Apoyo porque aseguran que les quitaron sus pasaportes para evitar que pudiesen abandonar el encierro.
Los representantes de la Red de Apoyo aseguraron que la denuncia "no tiene ninguna consistencia porque el encierro fue iniciativa de los inmigrantes en la lucha por sus derechos".
Los compa?eros de los imputados leyeron un manifiesto en las puertas de los juzgados contra la Ley de Extranjer¨ªa, a la que consideran "la base jur¨ªdica que legitima la exclusi¨®n, la represi¨®n y la explotaci¨®n de este amplio sector de la poblaci¨®n. Ante la falta de di¨¢logo del Gobierno, se convierte a la Red de Apoyo en chivo expiatorio para terminar con cualquier movilizaci¨®n".
Entre los imputados, seg¨²n fuentes judiciales citadas por Efe, se encuentran j¨®venes espa?oles y Decio Machado, portavoz de la asociaci¨®n de trabajadores inmigrantes ODITE que lider¨® el encierro de la Olavide y los llevados a cabo d¨ªas antes en iglesias de Huelva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.