El Banco de Espa?a reitera a las cajas que sean prudentes en el cr¨¦dito hipotecario
La CECA consigue el consenso de los partidos para modificar la Ley de Transparencia

El Banco de Espa?a reiter¨® ayer a las principales cajas que sean prudentes a la hora de conceder los cr¨¦ditos hipotecarios ante la preocupaci¨®n por una posible subida de la morosidad. Durante un almuerzo celebrado ayer, tambi¨¦n se abord¨® la situaci¨®n de las cuotas participativas, los tipos de inter¨¦s y la inflaci¨®n, de cara a la preparaci¨®n de los presupuestos de estas entidades en 2004. Por otro lado, la CECA ha conseguido el consenso de PP, PSOE, CiU y PNV para modificar las funciones de las comisiones de Inversiones y Retribuciones de la Ley de Transparencia.
Gonzalo Gil, subgobernador del Banco de Espa?a, y Luis de Guindos, secretario de Estado de Econom¨ªa, celebraron ayer un almuerzo con los representantes de las principales cajas de ahorro. En la cita estuvieron presentes, y en esta ocasi¨®n como anfitriones, Julio de Miguel, presidente de Bancaja (hasta enero pr¨®ximo, cuando se produzca su prevista sustituci¨®n por Jos¨¦ Luis Olivas); Fernando Garc¨ªa Checa, director general de la entidad valenciana; Amado Franco, director general de Ibercaja; Xabier de Irala, presidente de la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK); Jos¨¦ Luis M¨¦ndez, director general de Caixa Galicia; Josep Mar¨ªa Loza, director general de Caixa Catalu?a; Alfonso Mielgo, director general de Caja Duero, y Juan Ram¨®n Quint¨¢s, presidente de la Confederaci¨®n de Cajas. Por razones de agenda, faltaron los ejecutivos de Caja Madrid y La Caixa, habituales en estos encuentros que se celebran con car¨¢cter peri¨®dico.
Ritmo imparable
El posible frenazo en los precios de los inmuebles en 2004, as¨ª como la aparici¨®n de la morosidad, preocupa al Banco de Espa?a, que aprovech¨® este encuentro para pedir moderaci¨®n en la concesi¨®n de cr¨¦ditos. Tambi¨¦n ha solicitado que se extreme el control de la solvencia de los clientes para evitar los impagados.
Fuentes de las entidades de ahorro sostienen que, al igual que en otras ocasiones, est¨¢n cumpliendo estas condiciones de prudencia. No obstante, m¨¢s de una caja considera como un riesgo importante la aparici¨®n de la morosidad. De hecho, algunas cajas ya prev¨¦n reducir el crecimiento de estos pr¨¦stamos en 2004. Sin embargo, estas entidades no quieren cargar con la acusaci¨®n de ser las que calientan el sector, por lo que recordaron que los bancos crecen m¨¢s que las cajas en hipotecas (22,4% frente a 20,9%) y que, a la vez, son los que m¨¢s abaratan los precios.
Seg¨²n los datos estad¨ªsticos del Banco de Espa?a, en el primer trimestre de 2002 el tipo de inter¨¦s medio de los pr¨¦stamos hipotecarios concedidos por los bancos fue del 4,04%, mientras que las cajas cerraron los cr¨¦ditos al 4,20%.
El Banco de Espa?a tambi¨¦n se ha dirigido a los bancos en otras ocasiones para pedir que moderen la concesi¨®n de pr¨¦stamos. Su respuesta, que coincide con la postura mantenida por las cajas, es que existe una demanda solvente de estos productos, por lo que no es f¨¢cil frenar este crecimiento.
Las condiciones de las cuotas participativas (similares a las acciones sin voto), que todav¨ªa est¨¢n pendientes de su reglamento, tambi¨¦n fue otro tema abordado en el almuerzo. De cara a los presupuestos del a?o 2004, ahora en preparaci¨®n en todas las entidades financieras, los representantes de las cajas dialogaron sobre la evoluci¨®n de los tipos de inter¨¦s a corto y largo plazo; la inflaci¨®n y la subida que est¨¢ prevista en los convenios colectivos del sector.
Interferencias
Por otro lado, la Confederaci¨®n de Cajas (CECA) ha conseguido el consenso total entre PP, PSOE, Converg¨¨ncia i Uni¨® y PNV, que apoyar¨¢n su modificaci¨®n de la disposici¨®n adicional cuarta de la Ley de Transparencia, que se votar¨¢ el pr¨®ximo 13 de noviembre.
El nuevo texto se basa en que, tal y como est¨¢ ahora redactada la ley, se establecen condiciones de transparencia diferentes para bancos y cajas. Las cajas quieren acabar con la posibilidad de que las autonom¨ªas regulen las funciones de la Comisi¨®n de Inversiones para evitar sus interferencias.
El texto de la CECA propone que la Comisi¨®n de Inversiones no discuta los "objetivos fundacionales", sino "su adecuaci¨®n al presupuesto y los planes estrat¨¦gicos". El objetivo es que la iniciativa de una inversi¨®n estrat¨¦gica no la tenga esta Comisi¨®n, sino el consejo de administraci¨®n de la entidad. Tambi¨¦n se le quiere quitar a la citada comisi¨®n el car¨¢cter de "¨®rgano pol¨ªtico de control" para que sea profesional y t¨¦cnico. Todas las modificaciones propuestas para la Comisi¨®n de Transparencia se aplican a la Comisi¨®n de Retribuciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Luis de Guindos
- Juan Ram¨®n Quint¨¢s
- Josep Mar¨ªa Loza
- Jos¨¦ Luis M¨¦ndez L¨®pez
- VII Legislatura Espa?a
- Fernando Garc¨ªa Checa
- Javier de Irala
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- CECA
- Leyes Ordinarias
- Banco de Espa?a
- Julio de Miguel
- Gonzalo Gil
- SE Econom¨ªa
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- Secretar¨ªas de Estado
- Mercado hipotecario
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Cajas ahorro
- Partidos pol¨ªticos
- Cr¨¦ditos
- Pol¨ªtica bancaria