El Banco de Inglaterra sube el precio del dinero un cuarto de punto, hasta el 3,75%
El riesgo inflacionista justifica la decisi¨®n, seg¨²n Londres
El Banco de Inglaterra ha decidido poner fin a la racha bajista de tipos de inter¨¦s de los ¨²ltimos a?os y subir el precio del dinero un cuarto de punto, hasta el 3,75%. Entre los motivos alegados para tomar esta medida est¨¢ el riesgo inflacionista y una clara mejora de la situaci¨®n econ¨®mica del Reino Unido.
El Banco de Inglaterra ha subido los tipos de inter¨¦s un cuarto de punto hasta situar el precio del dinero en el 3,75%. Se trata de la primera subida de los tipos en casi cuatro a?os. Este incremento, adelantado por todos los analistas, ha contado con el benepl¨¢cito del ministro de Econom¨ªa, Gordon Brown.
Con esta medida, la intenci¨®n del Banco de Inglaterra es tratar de ralentizar el gasto de los consumidores, pues su nuevo gobernador, Mervyn King, ha mostrado su preocupaci¨®n por la posibilidad de que sea insostenible su actual auge. El comit¨¦ monetario de esa instituci¨®n tem¨ªa que la actual deuda de los brit¨¢nicos, en niveles r¨¦cord, acabase provocando un colapso sobre el gasto de los consumidores.
As¨ª, el analista de AFI, David Cano, se?ala que, adem¨¢s del riesgo inflacionista, otro de los motivos que ha llevado al Banco de Inglaterra a subir el precio del dinero ha sido una clara mejora de la econom¨ªa de este pa¨ªs. "En la pasada reuni¨®n del 10 de julio, este entidad opt¨® por la bajada como medida preventiva ante un posible riesgo de que la econom¨ªa continuara deterior¨¢ndose", se?ala el analista, "sin embargo, vistas las ¨²ltimas cifras y descontado este riesgo, era necesario este ajuste que compensara la rebaja de julio".
Respecto a c¨®mo afectar¨¢ esta decisi¨®n al mercado burs¨¢til, AFI no prev¨¦ que vaya a incidir significativamente. "Esta subida estaba bastante anticipada. En la ¨²ltima reuni¨®n del comit¨¦ del banco, cuatro de los nueve miembros votaron por elevar los tipos; adem¨¢s en el ¨²ltimo mes, ha habido datos que demuestran la recuperaci¨®n econ¨®mica", se?ala, "por lo que pensamos que esta medida ya ha sido descontada por los mercados".
El BCE mantiene los tipos en el 2%
En la reuni¨®n del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) tampoco ha habido sorpresas. La entidad monetaria ha decidido mantener el precio del dinero en la eurozona sin cambios, en el 2%, tal como esperaban los mercados financieros y analistas. ?sta ha sido la primera decisi¨®n tomada por los 18 miembros de este consejo bajo la presidencia del franc¨¦s Jean-Claude Trichet, que asumi¨® el cargo el 1 de noviembre.
Los analistas opinan que a aceleraci¨®n del crecimiento econ¨®mico en EEUU, que ayuda a las exportaciones europeas, y el fin de la recesi¨®n en Alemania en el tercer trimestre son un claro desincentivo para abaratar los tipos. Asimismo, no esperan que se produzca un nuevos movimientos en el precio del dinero hasta finales del pr¨®ximo a?o, cuando, previsiblemente, el BCE opte por una subida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.