"Reclamo que se pierda el miedo a la independencia", lanza el candidato
![Enric Company](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3d7e8858-ea24-4fa8-8d24-d0a7c787ea54.png?auth=d1a08bc01428d3811a11d534d19970b1d9dfd8092eaf028cab4e95c5ee5b4044&width=100&height=100&smart=true)
El l¨ªder republicano pidi¨® a sus oyentes universitarios de Girona que "nunca caigan en la trampa de recurrir a la fuerza". Entre otras razones porque, en caso de victoria, "no lo ser¨ªa por convicci¨®n, sino por imposici¨®n". Sostuvo que quienes recurren a las provocaciones y a la fuerza son aquellos que saben que no pueden ganar con las ideas. En la presente circunstancia pol¨ªtica, este discurso enlaza con una de las peticiones que Carod realiza a diario en sus m¨ªtines. "Reclamo que se pierda el miedo a la independencia", dijo. La p¨¦rdida del miedo es condici¨®n previa al ¨¦xito y, al mismo tiempo, su garant¨ªa. Carod explica que conseguir que el reconocimiento del derecho de autodeterminaci¨®n figure en el Estatut es importante, pero a su juicio lo es mucho m¨¢s que figure en la conciencia colectiva. "Mas que figurar en las leyes, lo que necesitamos es que est¨¦ en nuestro coraz¨®n", proclam¨®.
El objetivo de la independencia no es nada radical, a juicio de Carod. Al rev¨¦s, es lo m¨¢s normal, moderado, centrado. "?Alguien de vosotros conoce a un espa?ol que no sea independentista?", pregunt¨® a los estudiantes de Girona.
Carod pidi¨® el voto para el cambio y precis¨® que "un futuro distinto ha de ser dirigido por sectores sociales distintos" a los que dirigen la sociedad catalana. "No puede ser que un centenar de familias de clase alta, con los apellidos catalan¨ªsimos de tantas generaciones, contin¨²en mandando en el pa¨ªs, como siempre", afirm¨®. Si el pa¨ªs ha cambiado, tambi¨¦n ha de cambiar la extracci¨®n social de sus gobernantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Catalanas 2003
- Programas electorales
- ERC
- Declaraciones prensa
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Comunidades aut¨®nomas
- Campa?as electorales
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Sociedad
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Catalu?a
- Espa?a