Un grupo cruel para Espa?a
La selecci¨®n se enfrentar¨¢ a tres de las cuatro primeras del ¨²ltimo Mundial, pero evita a EE UU
S¨®lo hab¨ªa dos posibilidades en cada bombo. Y, casi, en cada caso, sali¨® la peor: China y no Angola, Nueva Zelanda y no Australia, Italia y no Grecia, Argentina y no Puerto Rico y Serbia y Montenegro y no Estados Unidos. Seis bombos con dos bolas negras en su interior cada uno. El sorteo de la competici¨®n de baloncesto de los Juegos Ol¨ªmpicos de Atenas 2004, se celebr¨® ayer en Madrid, 281 d¨ªas antes de que comience el torneo, con un margen de incertidumbre muy peque?o. Los doce pa¨ªses clasificados se agruparon por parejas atendiendo a dos criterios: un potencial m¨¢s o menos parejo y la coincidencia de continentes. El prop¨®sito: que los grupos quedasen equilibrados y variados geogr¨¢ficamente. Espa?a comparti¨® urna con Lituania.
La ceremonia se celebr¨® en Espa?a, seg¨²n los organizadores, para premiar la trayectoria de los equipos femenino y masculino de este pa¨ªs en los recientes campeonatos de Europa, en el que ambas selecciones consiguieron el pasaporte para Atenas. Los encargados de sacar las bolitas fueron leyendas retiradas del baloncesto como el italiano Meneghin, el serbio Danilovic, el espa?ol Epi o el lituano Marciulonis. Todos se limitaron a ejercer de mano inocente sin demorarse en ning¨²n comentario.
"Este sorteo vuelve a dar relevancia al baloncesto en todo el mundo. El resultado del sorteo no cambia nada porque, en todos los casos, siempre hay que ganar cada partido y a cada rival antes o despu¨¦s", fue el comentario de Ernesto Segura de Luna, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto. El vicepresidente, Jose Luis S¨¢ez, resalt¨® que los Juegos de Atenas "ser¨¢n los de mayor igualdad". Para el p¨ªvot de Estudiantes Felipe Reyes es posible "pasar a cuartos si jugamos a tope". Mientras que Grimau, escolta del Barcelona, destac¨® que "un traspi¨¦s te puede dejar fuera en este tipo de torneo". El base del TAU Jos¨¦ Manuel Calder¨®n se mostr¨® m¨¢s optimista "el grupo no est¨¢ mal y veo factible el pase a cuartos", aunque tambi¨¦n se lament¨®: "Quiz¨¢ hubiese sido mejor que nos tocase Estados Unidos a Serbia".
An¨¢lisis del seleccionador
El seleccionador espa?ol, Moncho L¨®pez, coment¨® tras el sorteo que est¨¢ "contento", aunque no le gusta la idea de tener al anfitri¨®n, Grecia, en el otro grupo y, previsiblemente, en el cruce de cuartos "porque el que juega en casa siempre gana ese partido". L¨®pez coment¨® su preocupaci¨®n por los horarios de los encuentros, que se disputar¨¢n en una amplia horquilla horaria, entre las nueve de la ma?ana y las diez de la noche: "El que mejor se adapte a ese tipo de cosas tendr¨¢ mucho ganado". Tambi¨¦n expres¨® su confianza en que Ra¨²l L¨®pez, el base del Utah Jazz, pueda formar parte del equipo espa?ol en los Juegos: "Sue?o con ver a Ra¨²l con la camiseta de Espa?a". Despu¨¦s, el seleccionador analiz¨® uno a uno a los rivales de grupo de la selecci¨®n espa?ola y los enumer¨® seg¨²n su criterio por orden de m¨¢s peligroso a menos peligroso:
- Serbia Y Montenegro. Campe¨®n del Mundo en 2002 en Indianopolis. "Cuenta con jugadores de la talla de Stojakovic, Divac o Bodiroga. Es el m¨¢s complicado, por eso lo cito el primero. Son los favoritos, pero podemos tener la ventaja de que nos hemos enfrentado a ellos muchas veces".
- Argentina. Finalista en Indian¨¢polis. "Destaca el jugador de la NBA Enmanuel Ginobili. Tambi¨¦n, Nocioni, Montechia, Scola o Herrman. Es el segundo en la clasificaci¨®n de los rivales. Tienen grandes jugadores determinantes y no hay m¨¢s que recordar su papel en el Mundial de Indian¨¢polis, donde fueron segundos. Tienen mucha experiencia y saben competir".
- Italia. Tercera en el Europeo de Suecia de este a?o, donde cayeron en semifinales ante Espa?a en el ¨²ltimo segundo. "Sus jugadores m¨¢s importantes son Bulleri o Radulovic. Son muy competitivos y da igual el equipo que lleven y los nombres de los jugadores. Si un conjunto lograr¨¢ abstraerse de la presi¨®n de un torneo de esta clase ese ser¨¢ Italia. Tienen mucho car¨¢cter y har¨¢n sufrir a todos. Muy dif¨ªciles de batir".
- China. El nombre propio es Yao Ming, del Houston Rockets, un gigante de 2,29 metros. "Es un equipo bueno. No hay que pensar que ser¨¢ f¨¢cil, aunque est¨¢ un escal¨®n por debajo de los anteriores. Si traen a su gente que juega en la NBA y hacen una preparaci¨®n adecuada pueden estar al mismo nivel del resto de los equipos".
- Nueva Zelanda. Fue cuarta en el Mundial de Indian¨¢polis. Cay¨® en semifinales ante Serbia y Montenegro y, despu¨¦s, por la medalla de bronce ante Alemania. "Es la gran desconocida para el aficionado, pero que nadie piense que es un equipo f¨¢cil. No tienen grandes jugadores, aunque s¨ª algunos nombres de gente m¨¢s que correcta y practican un baloncesto muy est¨¦tico y muy atractivo. Su sistema es dif¨ªcil de contrarrestar y no hay que olvidar que quedaron por encima de nosotros en Indian¨¢polis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.