Ganan los dos
El acuerdo sobre conexiones ferroviarias alcanzado por los Gobiernos de Espa?a y Portugal en la cumbre de Figueira da Foz ha recibido una pronta recompensa comunitaria. La Comisi¨®n Europea bendijo ayer la construcci¨®n de una l¨ªnea de alta velocidad entre Lisboa y Madrid, a trav¨¦s de Badajoz, y de un tren r¨¢pido (hasta 250 kil¨®metros por hora) entre Oporto y Vigo. Esos proyectos, adem¨¢s de la conexi¨®n AVE entre Figueres y Perpi?¨¢n, re¨²nen los requisitos precisos -son estrat¨¦gicos para la construcci¨®n europea, afectan a dos o m¨¢s pa¨ªses y est¨¢n maduros- para que Bruselas los incorpore a su lista de infraestructuras prioritarias, lo que les permitir¨¢ beneficiarse de financiaci¨®n comunitaria. El Consejo Europeo debe ratificarlos en diciembre.
La flexibilidad y el pragmatismo del primer ministro portugu¨¦s, Jose Manuel Dur?o Barroso, le ha llevado a renunciar a que el AVE Lisboa-Madrid tuviera un tercer v¨¦rtice en Oporto, una idea que los portugueses defend¨ªan para articular m¨¢s su territorio y promocionar a su capital del norte. En su lugar se ha adoptado el trazado m¨¢s directo y econ¨®mico, el que pasa por Badajoz, que defend¨ªa la parte espa?ola. Para completar este eje, que debe entrar en funcionamiento en 2010, la cumbre aprob¨® tambi¨¦n tres conexiones m¨¢s de trenes r¨¢pidos, entre 2009 y 2018: Oporto-Vigo, Aveiro-Salamanca y Faro-Huelva.
En 2010 el viaje en tren entre Madrid y Lisboa no superar¨¢ las dos horas y 45 minutos, algo de lo que deben felicitarse portugueses y espa?oles. Los dos pa¨ªses, unidos por lazos hist¨®ricos, culturales, geogr¨¢ficos y econ¨®micos evidentes y separados en demasiadas ocasiones por querellas de vecinos y parientes, han avanzado mucho en su integraci¨®n en el marco com¨²n de la UE, que minimiza hasta el absurdo las viejas querellas ib¨¦ricas, permite a cada uno de los dos pa¨ªses ofrecer al otro lo mejor de s¨ª mismo y posibilita a ambos un mayor peso, por separado y conjuntamente, en los asuntos europeos. Con estos proyectos ferroviarios comunes, este tipo de lazos van a seguir estrech¨¢ndose. Barroso lo ha comprendido muy bien y as¨ª pudo decir el otro d¨ªa en Figueira: "Entre Espa?a y Portugal, en la mayor parte de los casos, lo que uno gana no lo pierde el otro, sino que generalmente tambi¨¦n lo gana. Ganan los dos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.