La arquitecta iraqu¨ª Zaha Hadid lanza el mayor proyecto urban¨ªstico en Bilbao
La arquitecta iraqu¨ª Zaha Hadid, tras visitar la zona, elaborar¨¢ el plan en 8 meses
Bilbao tendr¨¢ en ocho meses el dise?o de su mayor plan de regeneraci¨®n urbana, que afectar¨¢ a m¨¢s de 57 hect¨¢reas en la misma r¨ªa del Nervi¨®n. La arquitecta anglo-iraqu¨ª Zaha Hadid acudi¨® el lunes a la capital vizca¨ªna para visitar el ¨¢rea de la pen¨ªnsula de Zorrozaurre y empezar a trabajar en la ordenaci¨®n de la zona. Hadid, que este a?o ha recibido el Premio de Arquitectura Contempor¨¢nea de la UE, se declar¨® "impresionada" por la "ambici¨®n" con que se ha abordado la mejora urban¨ªstica de Bilbao, iniciada en 1997 con la inauguraci¨®n del Guggenheim.
Zaha Hadid fue elegida en septiembre por el Ayuntamiento de Bilbao para definir la regeneraci¨®n de Zorrozaurre, una pen¨ªnsula que se extiende a lo largo de la R¨ªa en el l¨ªmite entre los casos urbanos de Bilbao y Barakaldo. Se un¨ªa as¨ª a la lista de arquitectos de la primera l¨ªnea mundial que est¨¢n participando en la transformaci¨®n de la capital vizca¨ªna: el brit¨¢nico Norman Foster con la construcci¨®n del metro; el norteamericano Frank O. Gehry, con el el Guggenheim; el japon¨¦s Arata Isozaki, que dise?a y da su nombre (Isozaki Atea) al proyecto inmobiliario de Uribitartem tambi¨¦n junto a la R¨ªa, o el mexicano Ricardo Legorreta, autor del hotel Sheraton que se construye en Abandoibarra. La arquitectura "es un valor tractor de la ciudad. El metro de Foster ha servido para atraer a m¨¢s gente", afirman las autoridades bilba¨ªnas en defensa de su pol¨ªtica de contratar a profesionales de prestigio para transformar la ciudad.
La arquitecta de origen iraqu¨ª, afincada en Londres desde hace 30 a?os, perfilar¨¢ la operaci¨®n urban¨ªstica m¨¢s ambiciosa de la capital, ahora enfrascada en la remodelaci¨®n de la zona donde est¨¢ el Guggenheim, el proyecto de Abandoibarra, dise?ado por otro profesional de primera l¨ªnea, el argentino C¨¦sar Pelli. Pero si en ¨¦sta se act¨²a sobre 34 hect¨¢reas, la de Zorrozaurre tiene una extensi¨®n superior en m¨¢s de 23 hect¨¢reas.
Conversi¨®n en isla
A diferencia de Abandoibarra -donde, adem¨¢s de ¨¢reas verdes, predominan viviendas y equipamientos de oficinas, comerciales o universitarios-, en Zorrozaurre el consistorio pretende que, junto a los pisos que se construyan, se mantenga la actividad industrial. Ahora hay peque?os talleres e instalaciones portuarias que sobreviven al traslado que se ha hecho de estas actividades al Abra exterior del Puerto de Bilbao, en Santurtzi. El Ayuntamiento tiene desde abril un informe sobre Zorrozaurre que la define como la mayor ¨¢rea de oportunidad de la ciudad. El estudio propone implantar industrias innovadoras y no contaminantes, como la biotecnolog¨ªa o tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y comunicaci¨®n.
Con la primera visita de Zaha Hadid, que el lunes estuvo reconociendo la zona y ayer compareci¨® ante la prensa, el proyecto entra ya en su fase de lanzamiento. La arquitecta empezar¨¢ ahora a perfilar el futuro dise?o de Zorrozaurre. Lo ¨²nico que parece claro es que dejar¨¢ de ser una pen¨ªnsula para convertirse en una isla, seg¨²n est¨¢ previsto en el Plan General. "Se evitar¨¢n las inundaciones", explic¨® el alcalde, I?aki Azkuna.
Hadid s¨ª avanz¨® que una de sus prioridades ser¨¢ lograr una buena conexi¨®n con la ciudad y calific¨® el encargo de "un aut¨¦ntico reto [profesional], porque va a haber muchos elementos adyacentes que condicionan el proyecto". La arquitecta se topar¨¢ con el problema de la atomizaci¨®n de la propiedad: si en Abandoibarra casi todo el suelo ha sido p¨²blico, en Zorrozaurre el 60% es del Puerto de Bilbao, otro 30% est¨¢ en manos de cerca de 600 particulares y la Diputaci¨®n y el Ayuntamiento de Bilbao se reparten el 10% restante. Por ello se prev¨¦ un largo proceso hasta que empiecen las obras. En Abandoibarra pas¨® una d¨¦cada hasta que se inici¨® el grueso de los trabajos.
Zaha Hadid, que visit¨® por vez primera Bilbao hace seis a?os, antes de la apertura del Guggenheim, valor¨® positivamente la "colaboraci¨®n" que ha percibido entre las diferentes instituciones y estamentos. Esto "no es normal en Londres", dijo. La arquitecta calific¨® de "espectacular" la transformaci¨®n de Bilbao, pero a?adi¨® que lo m¨¢s "impresionante es la ambici¨®n de la ciudad por seguir en esta estrategia".
Para Hadid, cuyo estudio trabaja ahora en diez proyectos por todo el mundo, el de Zorrozaurre ser¨¢ su mayor reto en un proyecto global de urbanizaci¨®n. El dise?o tienen un plazo de ejecuci¨®n de ocho meses, aunque el alcalde precis¨® que no es un plazo inamovible. "No nos vamos poner nerviosos" si se supera, porque "¨¦ste es un plazo corto en la vida de una ciudad".
![La arquitecta Zaha Hadid (de negro), ayer, con el alcalde de Bilbao, I?aki Azkuna, Julia Madrazo y Juan Antonio Corres, presidente del Puerto bilba¨ªno.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/66YIOUH2MNOTLSCYJKBN3FVYW4.jpg?auth=5a21749766a826e7bde8cfd0db0618fadc08b3e132ce0af06777543f1d2b6f8d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.