Intel reducir¨¢ la p¨¦rdida de energ¨ªa de los chips con un nuevo material
Intel, primer fabricante mundial de microprocesadores, ha modificado la combinaci¨®n de materiales con los que se fabrican dos elementos fundamentales de los transistores, lo que podr¨ªa rebasar los l¨ªmites de resistencia de los procesadores y prolongar la llamada ley de Moore, que establece que cada 18 meses el n¨²mero de transistores del chip se duplica, seg¨²n la compa?¨ªa norteamericana.
La p¨¦rdida de energ¨ªa es uno de los principales problemas que provoca la miniaturizaci¨®n del microprocesador, que en los ¨²ltimos 30 a?os ha ido reduciendo su tama?o, a la vez que aumentaba velocidad y capacidad de procesamiento. Sin embargo, la miniaturizaci¨®n tiene sus propios l¨ªmites f¨ªsicos y los fabricantes de chips llevan a?os tratando de dar con la combinaci¨®n perfecta de materiales que permita mantener esta vertiginosa progresi¨®n.
Intel, ha conseguido dise?ar un chip en el que incorpora otro material (a¨²n secreto) que pierde menos energ¨ªa que el di¨®xido de silicio. "Esto nos permite mantener la progresi¨®n hist¨®rica. De otra manera, la progresi¨®n se frenar¨ªa o incluso llegar¨ªa a su fin", declar¨® en Jap¨®n Sunlin Chou, vicepresidente de Intel.
El primer chip de Intel, el 4004, del tama?o de una pizza y fabricado en 1971, ten¨ªa 2.300 transistores; el Pentium IV, como un sello, 55 millones de transistores. En las pruebas realizadas con este material (llamado high k dialectric), la p¨¦rdida de energ¨ªa se reduce m¨¢s que con el di¨®xido de silicio utilizado actulmente. Los nuevos chips aparecer¨ªan en 2007 con el proceso de fabricaci¨®n de 45 nan¨®metros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.