Dos sentencias de C¨®rdoba y Pontevedra culpan al trabajador de accidente laboral
Los fallos consideran responsables de imprudencia a los afectados por los siniestros
Dos nuevos fallos judiciales similares al emitido la pasada semana en Barcelona responsabilizan a sendos trabajadores de los accidentes laborales que a uno de ellos le cost¨® la vida y al otro lesiones graves. Una de ellas, emitida en C¨®rdoba y respaldada por el Tribunal Supremo, culpa a un obrero agrario del siniestro en el que falleci¨® en una finca de C¨®rdoba en 1999. Asimismo la Audiencia Provincial de Pontevedra ha declarado a un trabajador de la construcci¨®n responsable por "imprudencia" del accidente laboral que le dej¨® incapacitado.
En el caso del fallo de Pontevedra, el obrero Antonio Cacabelos hab¨ªa denunciado a su empresa despu¨¦s de que en 1999 se le cayese encima de un pie la plancha de hierro que intentaba levantar. El siniestro le ha dejado una visible cojera. La Audiencia de Pontevedra, ratificando un fallo anterior del Juzgado de Cambados, donde reside Cacabelos, exime de cualquier responsabilidad a la empresa y a su aseguradora y condena al trabajador a pagar las costas del juicio.
El siniestro se produjo en 1999 en unas obras que realizaba en Vigo la empresa CYC Pi?eiro. Cacabelos, seg¨²n su versi¨®n, fue requerido para que ayudase a levantar una plancha de hierro porque "no hab¨ªa personal suficiente". Cuando la hab¨ªa asido, se le resbal¨® de las manos y le aplast¨® las piernas. "S¨¦ que esos trabajos hay que hacerlos con una gr¨²a, seg¨²n la normativa, pero, cuando no existen medios, no nos queda m¨¢s remedio que hacerlo nosotros", explic¨® ayer el trabajador. "En las empresas de la construcci¨®n, o haces lo que te mandan o te vas a la calle", agreg¨®.
Cacabelos present¨® una demanda civil contra la constructora y su compa?¨ªa de seguros pidiendo una indemnizaci¨®n por las secuelas del accidente. Pero el Juzgado de Cambados, en primera instancia, y ahora la Audiencia de Pontevedra le han responsabilizado a ¨¦l mismo de lo sucedido. Seg¨²n public¨® ayer La Voz de Galicia, la Audiencia alega en su fallo que las lesiones sufridas por el obrero son imputables a su "conducta clara y totalmente imprudente". "Procedi¨® a sujetar una plancha met¨¢lica de peso elevado de forma totalmente inadecuada e improcedente omitiendo las elementales prevenciones y cautelas exigidas por la prudencia, la l¨®gica natural y el sentido com¨²n", sostiene el fallo judicial.
UGT mostr¨® su discrepancia con otra sentencia judicial dada a conocer ayer, respaldada por el Tribunal Supremo, que responsabiliza a un obrero agrario del accidente en el que perdi¨® la vida en junio de 1999. El accidente se produjo cuando Jos¨¦ Castell Garc¨ªa realizaba labores de limpieza de paja y rastrojo en una finca agraria de Posadas (C¨®rdoba), para lo cual us¨® un tractor con una cuchilla niveladora. El Supremo ratific¨® el pasado marzo el fallo del Juzgado de lo Social n¨²mero 1 de C¨®rdoba de julio de 2001, que expresa que la maquinaria usada no era la adecuada. Explica que, de haberse usado un tractor con cabina y sistema antivuelco, el siniestro no se habr¨ªa producido.
La sentencia aprecia que ni el empresario ni el encargado dieron instrucciones al trabajador para que usara dicho veh¨ªculo y que fue decisi¨®n del empleado usar dicha maquinaria. El fallo detalla que "el riesgo del vuelco resultaba dif¨ªcil de prever y, por tanto, no puede tildarse la conducta del encargado de irresponsable o negligente".
El fallo aprecia que, "aun admitiendo que pudiera haberse incurrido en una infracci¨®n de las medidas de seguridad o de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales, no existe en este caso en la actuaci¨®n de la empresa una conducta negligente o imprudente que justifique la declaraci¨®n de responsabilidad civil por culpa contractual". La familia del fallecido ha formalizado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Para el secretario provincial de UGT, Jes¨²s Comino, esta tendencia de "culpar" al trabajador de los problemas de siniestralidad abre una situaci¨®n "m¨¢s c¨®moda" para los empresarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.