Contra la "falsificaci¨®n" de la historia
Chaves presenta en Sevilla 'Memoria recuperada', el libro de Mar¨ªa Antonia Iglesias sobre los gobiernos socialistas
"Este libro est¨¢ hecho con mucha piel, con las tripas, porque nace de la n¨¢usea que me provoc¨® ver c¨®mo el PP hac¨ªa un ejercicio obsceno de falsificaci¨®n de la historia". La periodista Mar¨ªa Antonia Iglesias corrigi¨® con esta aseveraci¨®n tan directa al presidente de la Junta, Manuel Chaves, quien para presentar ayer en Sevilla su libro La memoria recuperada se hab¨ªa referido al texto como una obra "as¨¦ptica" y hecha "desde la distancia". En el libro -editado por Aguilar y con el subt¨ªtulo de Lo que nunca han contado Felipe Gonz¨¢lez y los dirigentes socialistas- los personajes m¨¢s relevante del PSOE entre 1982 y 1996 se autorretratan con una franqueza muy inusual en pol¨ªtica.
"Te lo agradezco, pero no es verdad", replic¨® la autora a Chaves, "lo he escrito con las tripas, y tambi¨¦n con el coraz¨®n; Soy muy vehemente y he disfrutado de la amistad de la mayor¨ªa de los dirigentes que salen".
Ante un reducido p¨²blico en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, Mar¨ªa Antonia Iglesias explic¨® que, frente al falseamiento de la etapa socialista por la doctrina de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, el PSOE hab¨ªa reaccionado con "resignaci¨®n y aflicci¨®n". "Pens¨¦ que hab¨ªa que hacer un libro para contar lo que ocurri¨® y que ser¨ªa un ejercicio vano recurrir a soci¨®logos y dem¨¢s para que fuera as¨¦ptico. Sab¨ªa que era un riesgo acudir a los protagonistas porque es humano intentar quedar bien, pero me encontr¨¦ que la mayor¨ªa de ellos actu¨® como hab¨ªa estado en pol¨ªtica: con una gran honradez". A lo largo de mil p¨¢ginas los entrevistados cuentan el porqu¨¦ de lo que hicieron sin que aparezca la entrevistadora, que elige un segundo plano al borrar sus preguntas e indagaciones.
"Mar¨ªa Antonia ha tenido la habilidad de sacarnos de la entra?as, a veces del est¨®mago, y del coraz¨®n, lo que vivimos en aquella ¨¦poca", dijo Chaves, uno de los protagonistas, quien se confes¨® algo ruborizado por esta condici¨®n y anticip¨® que sus palabras ser¨ªan "prudentes y humildes". El socialista, que fue ministro de Trabajo, agreg¨® que desde algunos foros se ha interpretado el libro como un ajuste de cuenta entre los ministros, mientras muchos de sus compa?eros se han preguntado si era necesaria tanta franqueza y sentido autocr¨ªtico. A su juicio, Memoria recuperada pone de manifiesto la grandeza de ese periodo, caracterizado por la confluencia de personalidades fuertes, muchas ideas y medidas poderosas que todav¨ªa en la Espa?a de 2003 tienen efecto y que la "derecha no ha podido desterrar porque est¨¢n muy arraigadas en la sociedad espa?ola". "Somos y ¨¦ramos seres humanos, con nuestra debilidades, y no escapamos a las ambiciones, pero no s¨¦ si por ser socialistas hemos sido sinceros", asegur¨®. Tan es as¨ª, a?adi¨®, que ¨¦l mismo se ha sorprendido de su propia sinceridad: "Al leer mi parte he pensado c¨®mo he sido capaz de contar lo que cuento con tanta claridad, lo cual ha sido tambi¨¦n una liberaci¨®n", confes¨®.
Para Manuel Chaves, Memoria recuperada es un gran servicio a la sociedad, por lo que declar¨® su "agradecimiento eterno" a la autora, quien dijo, invalida el "af¨¢n depredador de la derecha y su intento de liquidar y ocultar una etapa importante de la historia de Espa?a".
El catedr¨¢tico de Derecho Constitucional Javier P¨¦rez Royo, que acompa?¨® a Chaves en la introducci¨®n de la obra, puso el acento en la maestr¨ªa de Iglesias para ordenar el "inmenso material" y "brillar por su ausencia", hasta ser capaz de hilar un trabajo "imponente" que marca un antes y un despu¨¦s en el retrato de la historia contempor¨¢nea espa?ola. "El libro reivindica la pol¨ªtica, la ideolog¨ªa, los principios y, sobre todo, una generaci¨®n irrepetible", concluy¨® Mar¨ªa Antonia Iglesias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.