El vuelco del escrutinio
El PSC gan¨® hasta el 76% del recuento porque primero se cont¨® Barcelona y comenz¨® a perder al entrar el resto de provincias
Hasta que se hab¨ªa escrutado el 76,55% de los votos, el PSC aventajaba a CiU en votos y tambi¨¦n en esca?os. A partir de entonces, la ventaja se fue reduciendo, y aunque el PSC sigui¨® yendo por delante en n¨²mero de votos, la coalici¨®n nacionalista le acab¨® sacando cuatro diputados de ventaja. Algo parecido ocurri¨® hace cuatro a?os, pero entonces se invirti¨® la tendencia con el 30% de los votos escrutados. ?C¨®mo se explica un vuelco semejante cuando ya se estaba en m¨¢s del 70% del escrutinio?
Aldo d'Ambrosio, coordinador electoral del Departamento de Gobernaci¨®n de la Generalitat, admiti¨® sin reparos el pasado lunes que, a bote pronto, no pod¨ªa dar una explicaci¨®n, pero prometi¨® consultar las cifras oficiales. Ayer lo hizo y ofreci¨® una detallada explicaci¨®n al minuto del recuento de votos. El an¨¢lisis de esos datos permite una conclusi¨®n clara: el escrutinio fue en este caso un fiel y vivo reflejo de la ley electoral, que prima el voto de la Catalu?a interior sobre la metropolitana.
- 20.08 horas. Llega al centro de difusi¨®n de datos el resultado de la primera mesa electoral, del municipio de Gisclareny (Bergued¨¤).
- 20.08 a 20.30. Entran los resultados de peque?os municipios de Girona y Lleida. CiU es, con mucha diferencia, la candidatura m¨¢s votada, en una proporci¨®n del 95%, frente al 5% del PSC.
- 20.30 a 20.34. Siguen llegando los resultados de peque?os municipios de Catalu?a, en los que CiU arrolla a los socialistas. En ese momento comienzan a entrar las cifras de las primeras mesas electorales de Barcelona, Matar¨®, Badalona y L'Hospitalet, entre otras poblaciones. La proporci¨®n se corrige y en esta franja horaria los apoyos se reparten entre CiU y el PSC.
- 20.34 a 20.38. Los votos socialistas superan a los de CiU, con una proporci¨®n del 60% frente al 40%.
- 20.38 a 21.38. Avalancha de datos de los municipios del cintur¨®n de Barcelona y de la capital catalana. Tanto, que el PSC obtiene una proporci¨®n del 75% de votos frente al 25% de CiU. En este punto se llega al 15% del escrutinio y la asignaci¨®n provisional de diputados da 51 a los socialistas y 41 a los convergentes. Con ese porcentaje escrutado, Esquerra Republicana obtiene 19 diputados, pero conforme avanzan los minutos se notan los efectos de la ley electoral y se ve que un diputado en Bareclona es mucho m¨¢s caro en votos que otro en Tarragona o Lleida, de donde llegan tambi¨¦n los resultados de la mayor¨ªa de mesas electorales. Comienza a recortarse la diferencia. A las 21.23, el PSC tiene el 33,4% de los votos y CiU el 29,44, pero ya s¨®lo tiene un diputado m¨¢s, 45 a 44.
- 21.38 a 21.44. CiU sigue subiendo. Los datos que van llegando al ordenador proceden de la Catalu?a interior y otorgan a la coalici¨®n nacionalista el 80% de sufragios. Es el recuento de ciudades medianas de diversas comarcas como Vilafranca del Pened¨¨s, Montblanc, Vilassar de Mar, Mollerussa y Hostalric, donde CiU supera ampliamente en votos a los socialistas.
- 21.44 a 22.58. Vuelco en el escrutinio. Cuando el recuento llega al 76,55%, CiU pasa a tener 45 diputados y el PSC 44. El cambio es definitivo. El recuento de las grandes ciudades de la conurbaci¨®n de Barcelona ha acabado hace ya rato. S¨®lo quedan los peque?os municipios y all¨ª los socialistas no tienen nada que hacer frente a CiU. La proporci¨®n es del 70% frente al 30% del PSC. La suerte esta echada. Cuanto m¨¢s avanza el escrutinio, m¨¢s avanza la diferencia. Uno, dos, tres y hasta cuatro diputados de ventaja para CiU cuando se llega al 90% del escrutinio. Los socialistas siguen por delante en n¨²mero de votos, pero por detr¨¢s en diputados.
- 22.58 a 0.08. S¨®lo quedan los restos del recuento. Alguna mesa aislada de la provincia de Barcelona y alg¨²n peque?o municipio catal¨¢n. Son unos cuantos miles de votos, insignificantes para afectar al resultado final.
- 0.08. Los ¨²ltimos datos que llegan corresponden a una mesa de Santpedor (Bages). El recuento est¨¢ concluido: se han contado todos los votos de las 8.002 mesas electorales.
368 telefonistas
En cada mesa electoral hubo el domingo un representante de la Administraci¨®n, en la mayor¨ªa de los casos designados por los ayuntamientos. Cuando acaba el recuento de las papeletas, el presidente de la mesa le entrega una copia con los resultados. Este funcionario llama a un tel¨¦fono 900 y canta los datos despu¨¦s de identificarse con una contrase?a para evitar manipulaciones de los resultados.
El domingo se habilitaron 368 telefonistas para repartirse las llamadas. El telefonista s¨®lo toma los datos por escrito y los pasa a otras personas, que acceden directamente al ordenador central. De ah¨ª se enviaron al centro de difusi¨®n instalado el domingo en el Word Trade Center de Barcelona y, al mismo tiempo, a la Red. Son resultados a¨²n provisionales, porque deben contrastarse con los del recuento oficial que efect¨²an las juntas electorales a partir de las actas que entregan los presidentes de cada mesa y el voto por correo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.