UGT pide a la juez que invalide el acuerdo de privatizar Canal 9
El abogado de la Federaci¨®n de Servicios del sindicato UGT explic¨® ayer a la titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n¨²mero dos de Valencia las razones por las que impugn¨® el acuerdo del consejo de administraci¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) que daba luz verde al proceso de privatizaci¨®n de Canal 9 el pasado mes de marzo. El incumplimiento de la Ley de Creaci¨®n del Ente, la vulneraci¨®n de la Ley de Terceros Canales y los perjuicios a los trabajadores fueron los argumentos. Pero antes de que el letrado pudiera profundizar en ellos tuvo previamente que defender el hecho mismo de haber presentado un recurso ante la petici¨®n del abogado de RTVV, que solicitaba que no progresara porque el sindicato no est¨¢ legitimado para emprender dicha acci¨®n.
UGT hizo valer que "la Constituci¨®n y el ordenamiento jur¨ªdico le dan competencias de defensa colectiva de los intereses de los trabajadores". Por ello una raz¨®n que hasta ahora no hab¨ªa sido la m¨¢s poderosa para pedir la nulidad del acuerdo que supuestamente daba paso a la privatizaci¨®n de Canal 9 se convirti¨® en la explicaci¨®n m¨¢s extensa.
El sindicato pidi¨® la nulidad porque, seg¨²n su criterio, el hecho de que 1.884 horas de programaci¨®n pasen a manos privadas, as¨ª como la gesti¨®n de la publicidad y los informativos "supone un grave riesgo para la plantilla". Es muy dif¨ªcil entender que la cadena mantenga a todos sus trabajadores y pague cantidades millonarias a empresas que realizar¨¢n el trabajo de estos empleados", dijo el abogado.
Plan de actuaci¨®n
La representaci¨®n de UGT discuti¨® la mayor ante la magistrada. El sindicato record¨® a la sala que lo que en realidad aprob¨® el consejo de administraci¨®n de RTVV en las sesiones de 24 y 31 de marzo pasado (con el voto en contra de los representantes a propuesta del PSPV y de EU en el ¨®rgano colegiado) fue una modificaci¨®n del Plan de Actuaci¨®n y los tres concursos de privatizaci¨®n en una votaci¨®n conjunta, por lo que entiende que no se ajusta a derecho. Para el abogado de UGT est¨¢ "meridianamente claro" que el consejo de administraci¨®n "no tiene competencias para modificar el plan de actuaci¨®n".
El letrado de RTVV dijo en cambio que la votaci¨®n en el consejo de administraci¨®n se ajust¨® a derecho y que en reiteradas ocasiones se hab¨ªa garantizado a los sindicatos que en nada afectar¨ªa el proceso a la plantilla.
El proceso de privatizaci¨®n de Canal 9 est¨¢ en punto muerto. Hace m¨¢s de un mes que finaliz¨® el plazo y deber¨ªan haberse conocido las empresas adjudicatarias. Por contra, el director general de RTVV, Jos¨¦ Vicente Villaescusa ha apelado a un examen exhaustivo de las propuestas sine die. Pero adem¨¢s, los presupuestos para 2004 no contienen, como ya se?al¨® la oposici¨®n socialista, referencia alguna a que esa privatizaci¨®n, ahora llamada externalizaci¨®n, se vaya a producir. Para UGT lo que se est¨¢ haciendo es una privatizaci¨®n encubierta al aumentar la producci¨®n ajena en detrimento de la propia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.