EE UU negociar¨¢ tratados de comercio bilaterales con pa¨ªses de Am¨¦rica Latina
Las dificultades para un acuerdo global en todo el continente alientan los pactos pa¨ªs por pa¨ªs
Estados Unidos lanz¨® ayer una jugada estrat¨¦gica para ganar terreno a Brasil en las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio de las Am¨¦ricas (ALCA) al anunciar la apertura de un "proceso paralelo" de negociaciones bilaterales de comercio con cuatro pa¨ªses andinos y Panam¨¢. La apuesta pretende neutralizar las presiones de Brasil y algunos de sus socios de Mercosur para que EE UU elimine los subsidios agr¨ªcolas o renuncie al proteccionismo en las inversiones y la propiedad intelectual. Brasil y EE UU pretenden, sin embargo, negociar un esquema central, sin llegar al fondo de los puntos m¨¢s controvertidos.
El representante comercial de EE UU, Robert Zoellick, evit¨® referirse directamente al estancamiento de las negociaciones en el segundo d¨ªa de la ronda ministerial del ALCA en Miami y tampoco quiso hablar de las diferencias con Brasil, pero dej¨® sobreentender el objetivo al explicar las razones del proceso paralelo: "Miren, si Brasil est¨¢ hablando de negociaciones multilaterales, pues ¨¦ste es un ejemplo. Creemos que profundizar las relaciones bilaterales es la v¨ªa para completar con ¨¦xito las negociaciones del ALCA". Y prosigui¨®: "Nuestro comercio con los pa¨ªses andinos con los que hoy iniciamos procesos bilaterales es de 50.000 millones de d¨®lares y las inversiones directas ascienden a 40.000 millones de d¨®lares. M¨¢s que con Brasil".
Zoellick y otros altos funcionarios de la Administraci¨®n estadounidense han reiterado en los ¨²ltimos d¨ªas que est¨¢n decididos a firmar el ALCA con o sin Brasil o con o sin los pa¨ªses que no suscriban sus propuestas. Ayer hizo el anuncio de pactos bilaterales conjuntamente con los ministros de Colombia, Per¨², Ecuador y Bolivia, y subray¨® el compromiso de Washington de dise?ar un ALCA "a la medida de cada pa¨ªs". "Estamos de acuerdo en negociar a dos bandas porque algunos pa¨ªses quieren ir m¨¢s deprisa y otros m¨¢s despacio, pero el objetivo es el mismo". Brasil, por su parte, rest¨® importancia a la t¨¢ctica estadounidense, asegurando que no afecta al proceso. "Nosotros tenemos mecanismos de negociaci¨®n en marcha con esos mismos pa¨ªses. Per¨² quiere ser parte de Mercosur y participar¨¢ en la pr¨®xima reuni¨®n; Bolivia y Chile est¨¢n asociados a Mercosur y tambi¨¦n estamos negociando con Colombia y con Venezuela, que EE UU ha excluido completamente", se?al¨® uno de los principales negociadores de la delegaci¨®n brasile?a.
La apertura de las negociaciones bilaterales con Colombia y Per¨² est¨¢ prevista para mediados de 2004 y con Bolivia y Ecuador no hay todav¨ªa fecha. "Ser¨¢ cuando ellos est¨¦n listos, entendemos que tienen que hacer sus ajustes", puntualiz¨® Zoellick. Con Panam¨¢ tampoco han precisado una fecha. Washington ya ha suscrito acuerdos comerciales con M¨¦xico y Chile y est¨¢ a punto de finalizar otro con Centroam¨¦rica. Ayer Zoellick se iba a reunir con el mismo prop¨®sito con el ministro de Exteriores de Rep¨²blica Dominicana. Con independencia de las cartas que Brasil y EE UU est¨¢n jugando en esta ronda del ALCA, como copatrocinadores de la misma s¨ª han logrado un "compromiso marco" para evitar que fracase.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.