El PP admite s¨®lo nueve enmiendas de las m¨¢s de 2.000 presentadas a la Ley de Presupuestos
El Congreso de los Diputados concluye el debate sobre las cuentas del Estado para 2004
El cementerio parlamentario rebosa, tal y como suele ocurrir cada a?o por estas fechas. El debate en el pleno del Congreso de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2004, junto a la llamada "ley de acompa?amiento", ha dejado enterradas m¨¢s de 2.000 enmiendas de la oposici¨®n. S¨®lo se han aprobado nueve.
El debate, que se inici¨® el lunes, termin¨® ayer a mediod¨ªa. En comisi¨®n hab¨ªan sido presentadas 2.113 enmiendas, de las que la pr¨¢ctica totalidad llegaron al pleno. Pero el PP, con su mayor¨ªa absoluta, s¨®lo ha aceptado siete de Coalici¨®n Canaria (varias de ellas remendadas por los populares), una de Converg¨¨ncia i Uni¨® y otra transaccionada con el PSOE.
Las enmiendas de CC se refieren, fundamentalmente, a inversiones en el archipi¨¦lago canario en el ¨¢mbito del transporte. Otras afectan al r¨¦gimen econ¨®mico especial de esas islas. El PP acept¨® una enmienda de CiU para no elevar la cuant¨ªa de las multas a las empresas que infrinjan, de manera grave, la normativa sobre horas extraordinarias. La enmienda pactada con el PSOE afecta al c¨®mputo de trienios de funcionarios que se encuentran en excedencia pero prestan sus servicios en entidades p¨²blicas.
La interpretaci¨®n de este panorama es muy distinta, seg¨²n la dicte el Gobierno o el principal partido de la oposici¨®n. El ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, aseguraba ayer tras concluir el debate que el Grupo Popular se ha apoyado en otras formaciones para aprobar los Presupuestos, pero lo cierto es que s¨®lo ha contado con el voto favorable de Coalici¨®n Canaria. PSOE, IU y el Grupo Mixto han votado en contra, y CiU se ha abstenido en la mayor parte de las votaciones.
Para Montoro, "es normal" que se hayan aceptado pocas enmiendas, en coherencia con el intento de "salvar los principios b¨¢sicos de los Presupuestos". Se han rechazado la mayor¨ªa, explic¨®, porque "supon¨ªan mayor gasto p¨²blico sin justificarlo" y eran un intento de "desnaturalizar" el equilibrio presupuestario que el Gobierno ha defendido.
Montoro a?adi¨® que los Presupuestos "reducen los impuestos a las familias y las peque?as empresas". La familia fue ayer la instituci¨®n m¨¢s invocada para hacer el resumen del debate presupuestario. Antes de que Montoro se pronunciase, el portavoz del Grupo Socialista, Jes¨²s Caldera, repiti¨® en rueda de prensa, con ligeras variantes, que "estos no son los Presupuestos que necesitan la econom¨ªa y las familias".
Caldera se aplic¨® en destacar la cicater¨ªa del PP a la hora de admitir enmiendas procedentes de la oposici¨®n, y puso de relieve que se han rechazado una iniciativa de su grupo que intentaba allegar recursos para un plan de reducci¨®n de las listas de espera en la sanidad p¨²blica u otra, "por cuant¨ªa de tres millones de euros, para poner en marcha la orden de protecci¨®n a las mujeres maltratadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Presupuestos Generales Estado
- VII Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Finanzas Estado
- PP
- Grupos parlamentarios
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a