Robertson: "Para vencer al terrorismo hay que ganar antes en Afganist¨¢n"
El jefe de la OTAN pide m¨¢s tropas en Kabul
"Si queremos vencer al terrorismo, tenemos que ganar primero en Afganist¨¢n", afirm¨® ayer en Madrid el secretario general de la OTAN, George Robertson, que realiza estos d¨ªas una gira de despedida por las capitales europeas. Lord Robertson, que ser¨¢ sustituido al frente de la Alianza el pr¨®ximo 15 de diciembre por el holand¨¦s Jap de Hoop Scheffer, aprovech¨® su breve estancia en Espa?a para entrevistarse a primera hora de la ma?ana con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y la ministra de Exteriores, Ana Palacio.
Si con Aznar, como dijo el ministro de Defensa, Federico Trillo, Robertson "habl¨® con la desverg¨¹enza propia de las despedidas", su intervenci¨®n horas m¨¢s tarde en el Foro de la Nueva Econom¨ªa organizado por la edici¨®n europea del diario The Wall Street Journal se caracteriz¨® por su humor y claridad de ideas.
Robertson se centr¨® en los tres desaf¨ªos que debe encarar la OTAN. En primer lugar, estabilizar Afganist¨¢n. "Un fracaso all¨ª nos expondr¨¢ de nuevo a todas las amenazas que ahora sabemos que pueden brotar de los Estados fallidos: terrorismo, armas de destrucci¨®n masiva, drogas, crimen internacional. Todo lo cual acabar¨¢ en nuestros pa¨ªses, en nuestras ciudades". Y a?adi¨®: "Para tener ¨¦xito necesitamos ampliar nuestra presencia m¨¢s all¨¢ de Kabul y m¨¢s tropas sobre el terreno". Espa?a tiene desplegados actualmente 123 soldados en ese pa¨ªs asi¨¢tico.
"Ej¨¦rcitos de papel"
?Se va a implicar la OTAN en Irak?, se le pregunt¨®. Robertson respondi¨® que la Alianza "estaba probando el agua en Irak con su apoyo a la divisi¨®n polaco-espa?ola", pero que "primero hab¨ªa que hacer las cosas correctamente en Afganist¨¢n antes de asumir otra misi¨®n. Hacer dos cosas a medias no es ¨²til".
El segundo reto es el aumento de las capacidades defensivas, que el secretario general de la Alianza ilustr¨® con estos datos: sin contar a EE UU, los otros 18 aliados tienen a 1,4 millones de soldados en armas y otro mill¨®n en la reserva, pero s¨®lo tienen 55.000 hombres desplegados actualmente en las diferentes operaciones multinacionales de la OTAN. "Es muy poco", dijo Robertson, que desestim¨® las razones legislativas, pol¨ªticas o presupuestarias, que esgrimen los pa¨ªses para no hacer un mayor esfuerzo, con esta frase: "No mejorar la utilidad de nuestras fuerzas armadas para las operaciones actuales significar¨¢ un fracaso estrat¨¦gico del multilateralismo que defendemos". "Las grandes palabras sin acci¨®n son la f¨®rmula perfecta para el desastre", remach¨®.
El tercer desaf¨ªo es la asociaci¨®n estrat¨¦gica entre la OTAN y la UE. Robertson fue directo al grano: "Gastamos much¨ªsimo dinero en ej¨¦rcitos de papel, en cuarteles generales virtuales, en lugar de en las verdaderas capacidades que necesitamos para garantizar la seguridad de nuestros pueblos. Mi mensaje es que no se puede crear una UE m¨¢s fuerte debilitando la OTAN".
Robertson concluy¨® se?alando que "la opci¨®n militar debe ser la ¨²ltima en la lucha contra el terrorismo" y destacando el "cambio hist¨®rico" de Espa?a al haberse convertido en un "pilar de la seguridad internacional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.