El Gobierno rechaza subir la luz m¨¢s del 2% para cumplir con Kioto
Las el¨¦ctricas han advertido de que el impacto sobre la tarifa podr¨ªa ser un 15%
El Gobierno impedir¨¢ a las el¨¦ctricas espa?olas que trasladen a la tarifa de la luz el mayor coste que supondr¨¢ para el sector la aplicaci¨®n estricta de la directiva europea de comercio de emisiones de di¨®xido de carbono, que entrar¨¢ en vigor en 2004, con el fin de cumplir los objetivos pactados en el Protocolo de Kioto. Las el¨¦ctricas han advertido de que el impacto sobre la tarifa podr¨ªa llegar al 15%.
La oposici¨®n del Gobierno a eventuales nuevas subidas de tarifas fue puesta de manifiesto ayer por el secretario de Estado de Energ¨ªa, Industria y Pyme, Jos¨¦ Folgado. ?ste a?adi¨® que el Ministerio de Econom¨ªa no va a permitir que el recibo de la luz suba m¨¢s de un 2% cada a?o, ya que se seguir¨¢ aplicando lo establecido en la metodolog¨ªa de tarifas el¨¦ctricas hasta 2010.
"No hay nada a corto plazo que obligue a plantear ning¨²n cambio sustancial [en el recibo de la luz], dado que hay una metodolog¨ªa de tarifas el¨¦ctricas que se va a aplicar con absoluta normalidad. Adem¨¢s, esa metodolog¨ªa da cabida a las inversiones necesarias por parte de las el¨¦ctricas para cumplir con Kioto", precis¨® Folgado tras firmar un convenio sobre el sector del carb¨®n en Galicia.
Seg¨²n las compa?¨ªas (a excepci¨®n de Iberdrola, que mantiene una estrategia distinta), la tarifa el¨¦ctrica podr¨ªa subir hasta un 15% si el Gobierno obliga al sector a aplicar de forma estricta la directiva europea de comercio de emisiones de di¨®xido de carbono, que supondr¨ªa a las compa?¨ªas realizar inversiones por un coste superior a los 1.000 millones de euros al a?o para comprar cuotas de emisi¨®n a otros pa¨ªses. Asimismo, Folgado indic¨® que las el¨¦ctricas no recibir¨¢n ning¨²n tipo de incentivo ni prima para construir centrales de ciclo combinado (a base de gas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Efecto invernadero
- Cmnucc
- Protocolo Kioto
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Acuerdos ambientales
- Cambio clim¨¢tico
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Acuerdos internacionales
- ONU
- Contaminaci¨®n
- Protecci¨®n ambiental
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Problemas ambientales
- Medio ambiente
- Energ¨ªa