La UE pone en duda el c¨¢lculo del caudal del Ebro para el trasvase
Pide m¨¢s datos sobre la demanda de agua y alerta del impacto del PHN en el Delta
El jefe de la Unidad de Agua de la Direcci¨®n General de Medio Ambiente de la Comisi¨®n Europea, Patrick Murphy, cuestion¨® ayer la predicci¨®n del caudal de r¨ªo Ebro prevista por el Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN) aprobado por el Gobierno espa?ol y, en especial, la serie de tiempo que se ha utilizado como base para calcular el caudal en el Baix Ebre. Tambi¨¦n cuestion¨® las predicciones sobre demanda de agua en la cuenca del Ebro y el impacto del proyecto en el Delta.
Murphy expuso ayer en el Parlamento Europeo sus conclusiones sobre la reuni¨®n t¨¦cnica sobre el PHN celebrada los pasados 16 y 17 de octubre en Bruselas, en la que participaron defensores y detractores del proyecto, y puso de manifiesto que la CE mantiene dudas sobre el proyecto del Gobierno espa?ol del PP. En concreto, cuestion¨® la predicci¨®n del caudal del Ebro prevista y, en especial, la serie de tiempo utilizada como base para calcular el caudal en el Bajo Ebro, aunque reconoci¨® que es "dif¨ªcil" determinar un per¨ªodo concreto, debido al impacto del hombre con la irrigaci¨®n y las presas. "Pensamos que ser¨ªa ¨²til explorar escenarios alternativos para comprobar hasta qu¨¦ punto son robustas las predicciones", se?al¨® el responsable comunitario, quien se centr¨® luego en el Pacto del Agua.
As¨ª, record¨® que para los pr¨®ximos 15 o 20 a?os se ha previsto un aumento de la zona de tierra irrigada en la cuenca del Ebro de las casi 800.000 hect¨¢reas actuales a 1,3 millones, lo que supone un incremento del 67%. Ello conllevar¨¢ un aumento de la demanda de agua debido a un mayor uso dom¨¦stico e industrial de este recurso hasta casi 10.800 hect¨®metros c¨²bicos al a?o. "Lo que no queda claro para la Comisi¨®n es el dato de los 850 hect¨®metros c¨²bicos que se se?ala en el Pacto como reserva estrat¨¦gica", dijo. Murphy indic¨® que la CE mantiene dudas sobre si esta cifra se ha incorporado "plenamente o no" en los modelos utilizados por el Gobierno para calcular los futuros caudales del Bajo Ebro en los pr¨®ximos 20 a?os.
Sobre el caudal necesario para proteger Delta del Ebro, Murphy reconoci¨® que es una cuesti¨®n "extremadamente compleja" de determinar, pero que no es suficiente establecer un nivel m¨ªnimo de caudal como hizo Espa?a, cifr¨¢ndolo en 100 metros c¨²bicos por segundo. El Delta padece "mucho" los efectos de la construcci¨®n de presas en la d¨¦cada de los sesenta, dijo Murphy. "Tiene que haber una gesti¨®n del Delta, que est¨¢ en peligro, se haga o no se haga el trasvase", concluy¨®.
Por su parte, el coordinador de Esquerra Unida, Joan Rib¨®, compareci¨® ayer por la tarde ante la comisi¨®n de Peticiones del Parlamento Europeo, donde expuso los problemas que el trasvase del Ebro puede desencadenar en el r¨ªo J¨²car.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.