El fot¨®grafo Francisco Bonilla retrata la diversidad racial de los invernaderos
'Las manos del campo' muestra trabajadores de 80 nacionalidades
Administrativos, ingenieros, envasadoras, braceros o gerentes. De Espa?a, Alemania, Marruecos, Burkina Fasso, Argentina y hasta 80 nacionalidades diferentes. La espectacular industria hortofrut¨ªcola de Almer¨ªa, modelo paradigm¨¢tico en todo el mundo, esconde en cada hora de trabajo un crisol de culturas y procedencias diversas, que ha plasmado el fot¨®grafo Francisco Bonilla en una muestra.
Francisco Bonilla Alarc¨®n (Almer¨ªa, 1971) retrata en su exposici¨®n Las manos del campo a 80 personas que contribuyeron a que la pasada campa?a la producci¨®n hort¨ªcola alcanzara un valor de 1.225 millones de euros. Bonilla intercala las palmas ajadas, hidratadas, agrietadas, resecas, oscuras, protegidas, amarillas o rechonchas de quienes intervienen en el ciclo productivo en su entorno de trabajo. Que Almer¨ªa es modelo econ¨®mico merced a su espectacular sistema productivo de agricultura bajo pl¨¢stico es noticia siempre, pero que detr¨¢s de cada una de esas campa?as existen miles de personas procedentes de los cinco continentes suele serlo menos.
Francisco Bonilla, fot¨®grafo colaborador con EL PA?S, expone la realidad que hay detr¨¢s del kilo de tomates que se compra en el supermercado en esta muestra, que podr¨¢ verse hasta ma?ana en la 19? Expo Agro, la feria internacional de horticultura m¨¢s importante del mundo. "Ha habido retratos que han requerido de hasta tres intermediarios diferentes para poder realizarse" se?ala Bonilla. Las manos del campo tambi¨¦n se ha editado en libro por Horto del Poniente. El promotor de la iniciativa, el periodista Francisco Flores, destaca el car¨¢cter positivo de la misma: "La convivencia es la regla m¨¢xima del juego, donde la apuesta por la interculturalidad permite la paz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.