Clos y sus socios dejan la puerta abierta a imponer la 'ecotasa' a los turistas
El Ayuntamiento de Barcelona, salvo el PP, a favor de reformar la Constituci¨®n

No fue un s¨ª, pero tampoco un no. Joan Clos y sus socios de gobierno en el Ayuntamiento de Barcelona, Esquerra Republicana (ERC) e Iniciativa per Catalunya (ICV), votaron no a una proposici¨®n del Partido Popular - secundada por CiU- de "rechazo a la introducci¨®n de cualquier tipo de tasa o impuesto municipal que grave las pernoctaciones de turistas en Barcelona". Mayol (ICV) defendi¨® la bondad de la tasa, Portabella subray¨® que es algo normal en casi todo el mundo. Y Clos no dijo ni s¨ª, ni no.
Fue uno de los debates m¨¢s animados de la sesi¨®n plenaria de ayer, la pen¨²ltima del a?o, en la que la liquidaci¨®n de las cuentas del ejercicio pasado puso en evidencia las irreconciliables posturas de gobierno y oposici¨®n. Mientras que los primeros subrayaron la capacidad inversora del Ayuntamiento en 2002 -un a?o en el que el endeudamiento creci¨® excepcionalmente debido a las inversiones del F¨°rum-, tanto CiU como el PP criticaron el exceso de gasto en publicidad y protocolo. "Miren, la prueba de que el ciudadano ha aprobado esas cuentas es el resultado de las elecciones municipales. Nosotros, despu¨¦s de un cierto ajuste de familia, seguimos aqu¨ª, y ustedes
all¨ª", replic¨® el concejal socialista Jordi Hereu.
CiU y el PP coincidieron en ver efectos negativos en la posible aplicaci¨®n de una ecotasa a los turistas en Barcelona. La propuesta la formul¨® el PP, para el que la imposici¨®n de un impuesto de ese tipo repercutir¨ªa negativamente en la afluencia tur¨ªstica "porque se perder¨ªa competitividad". CiU, por boca de Joan Puigdollers, comparti¨® ese criterio. El equipo de gobierno no se pronunci¨® con claridad, pero del conjunto de las intervenciones se deduce que la puerta a la tasa no est¨¢ tan cerrada como en el mandato anterior. Jordi Portabella (ERC) subray¨® que las principales ciudades europeas y de Estados Unidos cobran una tasa tur¨ªstica: "En Estados Unidos la tasa llega al 14% del precio de la habitaci¨®n y es del 8% en Canad¨¢, tres euros diarios en Alemania, el 5% del precio de la habitaci¨®n en Holanda y Suiza, y en Francia est¨¢ generalizada. ?Y ustedes creen que perjudica al crecimiento del sector? La realidad dice lo contrario".
De todas formas, Portabella dijo que se ha encargado un estudio a la Universidad de Barcelona sobre c¨®mo obtener nuevos recursos para las arcas municipales "porque para tener un turismo de calidad y m¨¢s sostenible hace falta m¨¢s dinero. O eso o el Gobierno aporta nueve millones de euros anuales". Mayol fue la m¨¢s vehemente en la defensa de la ecotasa y neg¨® cualquier efecto negativo de su aplicaci¨®n por el anterior Gobierno de Baleares: "Es ahora cuando el PP est¨¢ haciendo da?o con determinados proyectos". Clos no quiso decir ni s¨ª, ni no. "No hay que ponerse la venda antes de que se produzca la herida", zanj¨®.
Como suele ocurrir, el plenario de ayer incluy¨® varias declaraciones institucionales. El PP no quiso apoyar la suscrita por los socios de gobierno y CiU. Era un reconocimiento al papel de la Constituci¨®n aprobada hace 25 a?os y se dec¨ªa en ella: "Desde nuestra diversidad pol¨ªtica, reconocemos tanto la importancia hist¨®rica de la Constituci¨®n como el derecho leg¨ªtimo de los partidos pol¨ªticos de Catalu?a de plantear su revisi¨®n". El PP se neg¨® a apoyarla y en su lugar ley¨® otra en la que no exist¨ªa referencia alguna a una hipot¨¦tica revisi¨®n del texto constitucional.
Pero antes el PP hab¨ªa defendido otro texto en el que se hac¨ªa referencia "a ETA y al plan Ibarretxe", se?al¨® Portabella. Clos no quiso echar m¨¢s le?a al fuego y se limit¨® a lamentar que el "Partido Popular tenga una postura tan cerrada en esta cuesti¨®n".
CiU y PP, fuera de las empresas
Los dos partidos de la oposici¨®n, Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) y el Partido Popular, han sido apartados de la mayor parte de las empresas y sociedades municipales por decisi¨®n del alcalde de Barcelona, Joan Clos. La cuesti¨®n, que ya hab¨ªa sido planteada en algunas comisiones sectoriales, sali¨® ayer a relucir en el debate del plenario y acab¨® tomando forma de pol¨¦mica entre las filas de la oposici¨®n por un lado, y el concejal de Presidencia y Hacienda, Jos¨¦ Cuervo, y el propio Clos por otro.
La inclusi¨®n de concejales de la oposici¨®n en los consejos de administraci¨®n de las empresas e institutos municipales era una f¨®rmula que s¨®lo se aplicaba en Barcelona. "Era algo ins¨®lito", subray¨® Clos. Y una de las peculiares consecuencias de esa circunstancia era que en la liquidaci¨®n de cuentas siempre se reflejaba el voto contrario de los miembros del consejo de administraci¨®n que eran de la oposici¨®n.
"Fue un acuerdo hist¨®rico suscrito por Ernest Maragall que ahora ustedes rompen", dijo Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz (PP). Ahora la presencia de concejales de la oposici¨®n se limita al consejo de la empresa que gestiona todas las obras del F¨°rum, Infrastructures del Llevant, y se designar¨¢n representantes -pero no ediles- de CiU y el PP en la sociedad 22@.
Cuervo defendi¨® la correcci¨®n de la decisi¨®n tomada, y a las quejas de la oposici¨®n de que se menoscaba la capacidad de control, replic¨® que hay otros mecanismos previstos en la Ley de Haciendas Locales. "Adem¨¢s, ?acaso hay miembros de la oposici¨®n en el GIF [el gestor de las infraestructuras ferroviarias del Estado] o en GISA [la sociedad que realiza las obras p¨²blicas por encargo del Gobierno catal¨¢n]?", pregunt¨® Cuervo a los bancos de la oposici¨®n. No hubo respuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Adif
- Imma Mayol Beltran
- Josep Ignasi Cuervo
- Ernest Maragall
- Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Ecotasa
- Jordi Portabella
- Oposici¨®n municipal
- Joan Clos i Matheu
- Jordi Hereu Boher
- Joan Puigdollers
- Gisa
- Plenos municipales
- Reforma constitucional
- Constituci¨®n Espa?ola
- Impuestos ambientales
- Constituci¨®n
- Pol¨ªtica ambiental
- Barcelona
- Limpieza urbana
- Catalu?a
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal