Bodas de oro agridulces
Mercedes Benz cumple 50 a?os en Vitoria en medio de un grave conflicto por el convenio
Mercedes Benz ha llegado a la cincuentena en Vitoria con algunos achaques sociales. Aunque la firma se encuentra en pleno proceso de expansi¨®n en la capital alavesa, ha invertido 800 millones de euros desde el a?o 2000, en 2002 represent¨® el 3,7% del PIB del Pa¨ªs Vasco y el 11% de todas sus exportaciones, y tiene unos 4.200 empleados, el conflicto sobre la negociaci¨®n del convenio que arrastran desde julio ha provocado el retraso de las celebraciones de sus bodas de oro, y pintado un horizonte menos brillante de lo previsto.
La mayor empresa de ?lava, a sus 50 a?os de historia, dispone de tecnolog¨ªa para acabar un coche cada 95 segundos
Sobre la factor¨ªa automovil¨ªstica alavesa pende una amenaza de traslado de la producci¨®n a plantas m¨¢s ociosas de Alemania, si los sindicatos nacionalistas ELA, LAB y ESK, no aceptan f¨®rmulas de flexibilizaci¨®n del trabajo que, en parte, ya hab¨ªan sido firmadas en el anterior convenio. El presidente de Mercedes Benz Espa?a, Carlos Espinosa de los Monteros, lo dijo el pasado mes con esas mismas palabras. Aunque los trabajadores decidieron por mayor¨ªa no seguir con las movilizaciones que propon¨ªan los sindicatos nacionalistas, el cisma sindical entre UGT y CC OO por una parte, y los nacionalistas por otra, genera mucha incertidumbre, incluso en las instituciones.
La empresa m¨¢s grande de ?lava, en la que despu¨¦s de 50 a?os hay hasta tres generaciones de familiares trabajando, sac¨® su primer coche a la calle el 20 de marzo de 1954, casi un a?o despu¨¦s de que comenzaran las obras en la primera ubicaci¨®n que tuvo en Vitoria, en el centro de la ciudad. Hasta septiembre de 1957 no festejaron el alumbramiento de la furgoneta n¨²mero 10.000. Entonces la empresa se llamaba Industrias del Motor, Imosa, y estaba participada al 50% por Autouni¨®n DKV, y capital privado.
Apellido DKV
Los veh¨ªculos que sal¨ªan de su l¨ªnea llevaban ese apellido, DKV, pero con muchas configuraciones: camioneta con plataforma, furgoneta cl¨¢sica, con plataforma baja, combi, para transporte de reses, autob¨²s.
Medio siglo despu¨¦s, Mercedes dispone de tecnolog¨ªa para acabar un coche cada 95 segundos, y este a?o espera cerrar con una producci¨®n de 70.000 veh¨ªculos, pero para los pr¨®ximos tiene el objetivo de los 100.000, en dos turnos de trabajo. Instaurando un tercer turno, podr¨ªan llegar hasta los 140.000.
Las DKV fueron un ¨¦xito rotundo y su producci¨®n, que en 1963 ya alcanzaba los 20.000 anuales, permiti¨® la primera gran ampliaci¨®n de la planta que pas¨® de los 11.300 metros cuadrados cubiertos de 1954 a los 80.000 de 1963, adem¨¢s del lanzamiento del nuevo modelo la DKW F-1000-L, tambi¨¦n con numerosas configuraciones, incluso de ambulancia. Vendieron cerca de 100.000 veh¨ªculos de ese tipo despejando cualquier duda sobre la rentabilidad de la firma. A la vista de los resultados, en 1972 la empresa cambia de nuevo su configuraci¨®n e Imosa se convierte en Mevosa. Daimler Benz tiene ya el 27%, Volkswagen el 27%, el Instituto Nacional de Industria (INI) con el 25%, y un 21% de capital privado. Ese mismo a?o la estrella de Mercedes Benz se incrusta en los frontales de los nuevos veh¨ªculos y salen a la calle el N 1000 y el N 1300, al tiempo que la multinacional alemana inicia una carrera por convertirse en mayoritaria. En 1981 consigue su objetivo, con el 52,77%, y cambia de nuevo la denominaci¨®n pasando a llamarse oficialmente Mercedes Benz Espa?a.
En estos 25 ¨²ltimos a?os, el crecimiento ha seguido siendo constante, pero sobre todo desde 1996. Ese a?o la plantilla era de 2.538 trabajadores y produjeron 32.870 veh¨ªculos del modelo Vito, m¨¢s 5.128 de la clase V. A d¨ªa de hoy tienen en torno a 4.200 trabajadores, de los que cerca de 500 son eventuales, y cerraron el a?o 2002 con una producci¨®n de 64.312 coches del modelo Vito, y 8.736 de la clase V.
El continuo crecimiento de Mercedes en la capital alavesa es una fuente de expansi¨®n para la provincia, y el resto de la comunidad aut¨®noma. As¨ª lo entendieron los Reyes de Espa?a cuando en junio de 1996, en la era de Jos¨¦ Antonio Ardanza como lehendakari, visitaron la f¨¢brica.
Tejido industrial
La facturaci¨®n de los proveedores vascos de Mercedes es de 272 millones de euros. De los 10 principales de todo Espa?a, seis est¨¢n en Euskadi, y m¨¢s en concreto dentro de las instalaciones de la planta de Vitoria, en lo que se denomina el parque de proveedores, est¨¢n representados casi todos ellos con una plantilla total de 600 personas. Toda la producci¨®n de la planta de Barcelona es exclusiva para Vitoria.
Por todo eso, cuando la direcci¨®n de Mercedes advierte de los peligros de la conflictividad social tambi¨¦n suele hacer una advertencia. Si en un a?o producimos 100.000 coches, y la facturaci¨®n de los proveedores es de 272 millones, quiere decir que de cada coche, 3.000 euros son para esas empresas auxiliares y para el tejido industrial vasco. "Es decir la repercusi¨®n de un d¨ªa de parada forzosa por huelga para la industria vasca es de un mill¨®n de euros".
La equis que tienen que despejar los sindicatos nacionalistas, precisamente en un contexto pol¨ªtico en el que se debate el impacto del Plan Ibarretxe en el tejido industrial, es si la direcci¨®n de la firma habla en serio cuando amenaza con un traslado de parte de la producci¨®n, o si es s¨®lo una carta m¨¢s en la negociaci¨®n. UGT y CC OO, tras la experiencia de la reducci¨®n de Barcelona, no tienen ninguna duda de que puede hacerlo. ELA, LAB y ESK siguen creyendo que se trata de un farol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.