Los ¨¢rboles crecen en el altar
Los capiteles del ¨¢bside de la Sagrada Familia estar¨¢n colocados antes de tres meses
Un total de 10 gigantescos ¨¢rboles de granito rodear¨¢n el altar de la Sagrada Familia. Desarrollar una tecnolog¨ªa que permita mecanizar el sistema de tallado de sus capiteles, ubicados a 15 metros de altura, les ha llevado a los t¨¦cnicos y arquitectos del templo dos a?os de trabajo. Pero, a partir de ahora, tardar¨¢n menos de un mes en finalizar su construcci¨®n. El arquitecto y coordinador de la Sagrada Familia, Jordi Bonet, anunci¨® ayer que para el pr¨®ximo mes de marzo estar¨¢n todos los capiteles del ¨¢bside colocados "en el lugar ideado por Antoni Gaud¨ª".
Esta especie de nudos (en la imagen) tienen 3,5 metros de altura y ser¨¢n la base de las ramas, entrelazadas entre s¨ª, de los ¨¢rboles del altar. As¨ª, esta especie de red ser¨¢ la que soporte la futura b¨®veda del ¨¢bside, que estar¨¢ situado a 75 metros de altura.
Los t¨¦cnicos y arquitectos de la Sagrada Familia han utilizado la tecnolog¨ªa, ¨²nica en el mundo, desarrollada por la empresa Gedas Iberia en el proceso de mecanizaci¨®n de la piedra: el programa de fabricaci¨®n CAM inform¨¢tico CATIA versi¨®n 5. "Lo que antes se hac¨ªa a mano ahora se hace con una m¨¢quina", explica uno de los t¨¦cnicos del proyecto. El director de operaciones de Gedas, Juan Jos¨¦ Blasco, precisa que para construir los ¨¢bsides se ha elaborado un logaritmo que antes no exist¨ªa y que permite la producci¨®n de piezas exactas.
En el a?o 1989, la Junta Constructora del Templo de la Sagrada Familia incorpor¨® la tecnolog¨ªa para dise?ar las columnas de la nave central del templo, mediante herramientas de dise?o asistido (CAD). El problema era que las herramientas de CAD, que se encontraban hasta ahora en el mundo de la ingener¨ªa industrial, s¨®lo serv¨ªan para tratar materiales como el metal, el pl¨¢stico o el m¨¢rmol. Es decir, materiales que no ten¨ªan la dureza ni la abrasividad del que habitualmente se utiliza en la construcci¨®n de la Sagrada Familia: el granito.
La aportaci¨®n de Gedas ha sido lograr reproducir fielmente cualquier forma en tres dimensiones, as¨ª como controlar ilimitadamente el movimiento de las herramientas mec¨¢nicas en un espacio tridimensional. Juan Jos¨¦ Blasco explica que el mecanismo en la piedra es caprichoso, pues el granito "tiene muchas irregularidades".
Con el programa de fabricaci¨®n CAM se han eliminado, adem¨¢s, las restricciones de movimiento propias de las herramientas mec¨¢nicas de disco y ha conseguido, por primera vez, convertir un modelo virtual en uno real sin procesos intermedios. Esto ha facilitado la construcci¨®n de formas geom¨¦tricas "complicadas" como las ideadas por Gaud¨ª.
Seg¨²n Bonet, la aplicaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas por ordenador en la construcci¨®n ha conseguido que hoy en d¨ªa se puedan hacer realidad "las intuiciones que Antoni Gaud¨ª tuvo hace 80 o 90 a?os".
El logaritmo hallado por los especialistas de la empresa Gedas para mecanizar la construcci¨®n en piedra del capite, tendr¨¢ aplicaciones, seg¨²n los expertos, en la arquitectura de nivel.
La m¨¢quina, capaz de tallar las formas concebidas por Gaud¨ª, se encuentra en L'Hospitalet de Llobregat. All¨ª se elaboran las piezas que luego se ensamblan en la Sagrada Familia.
El presupuesto de este a?o para las obras ha sido de 12,7 millones de euros, tres millones de euros m¨¢s que el a?o pasado. No obstante, tanto Jordi Bonet, como los representantes de Gedas, se negaron a calcular el coste del desarrollo y utilizaci¨®n de esta tecnolog¨ªa punta. S¨®lo se limitaron a evaluar los aportes que el proyecto de Gaud¨ª est¨¢ haciendo a la arquitectura del siglo XXI. Tampoco se sintieron capaces de aventurar la fecha de finalizaci¨®n de la Sagrada Familia. "No podemos saber exactamente cu¨¢ndo se terminar¨¢, porque Gaud¨ª ha dejado m¨¢s misterios que esperamos que la tecnolog¨ªa del futuro nos ayude a resolver", apunt¨® Bonet.
El pr¨®ximo reto t¨¦cnico al que se enfrentan los arquitectos del templo es la construcci¨®n de 18 columnas de granito, de unos siete metros de altura, de las que hasta ahora s¨®lo se tiene un modelo a escala. "Ahora tenemos que averiguar c¨®mo tallarlas en granito", dijo Bonet. Estas columnas no estar¨¢n listas hasta dentro de tres a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.