El PSOE advierte de graves defectos en la ley
El PSOE rechaza totalmente la ley de firma electr¨®nica porque considera que tiene graves defectos t¨¦cnicos. El senador F¨¦lix Lavilla manifest¨® a este suplemento que uno de los errores m¨¢s graves es introducir el DNI electr¨®nico en un par de art¨ªculos "cuando exigir¨ªa una ley org¨¢nica propia porque afecta a derechos fundamentales".
El PSOE propuso que la ley contemplara el principio de no rehusar el certificado emitido por una Administraci¨®n p¨²blica por parte de otra. "Si, por ejemplo, una Administraci¨®n regional o local emite un certificado quiere decir que est¨¢ reconocida como autoridad de certificaci¨®n. Por tanto, sus certificados deben tener validez fuera de ella porque se supone que cumple con todos los requisitos para emitirlos. Y si no los cumple, se le debe retirar su capacidad emisora".
Para Lavilla, la ley consagra una ventaja casi monopolista para la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre porque limita el papel de los proveedores privados de certificados digitales. "Dado que existe una directiva europea que obliga a reconocer los certificados emitidos en el ¨¢mbito de la UE, se puede dar el caso de que tenga que aceptarse el europeo y la ley permita no aceptar el espa?ol, por lo que que tendremos que ir a Perpi?¨¢n a sacarnos un certificado". La FNMT ser¨¢ la entidad encargada de la certificaci¨®n del DNI digital.
M¨¢s de 500 enmiendas
A Lavilla le choc¨® especialmente que, por la v¨ªa de las enmiendas, el PP introdujera de nuevo el tema de las l¨ªneas telef¨®nicas de tarificaci¨®n adicional (las antiguas 906) en una ley sobre firma electr¨®nica. En su intervenci¨®n parlamentraia lo atribuy¨® al caos legislativo del PP que tambi¨¦n ha aprovechado esta ley para hacer correcciones en la pol¨¦mica LSSI (Ley de Internet). "La enmienda no introduce ninguna novedad sobre la ¨²ltima legislaci¨®n en la materia. Pero ya que el PP plante¨® la cuesti¨®n, podr¨ªa habserse aprovechado para reforzar los mecanismos de protecci¨®n del usuario" que pueden encontrarse con que uno de estos servicios de pago le ha cambiado fraudulenta e inadvertidamente la conexi¨®n de tarifa local a otra de tarificaci¨®n adicional.
Durante su paso por el Parlamento, la norma elaborada por el Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa y aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 6 de junio ha superado m¨¢s de 500 enmiendas -casi 250 en el Congreso y 289 en el Senado- con los ¨²nicos votos a favor del Partido Popular y sus socios de Coalici¨®n Canaria, que s¨®lo han permitido salir adelante menos de 40 propuestas de modificaci¨®n.
El Grupo Socialista hab¨ªa solicitado en el Senado el veto de la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.