La Guardia Civil recomienda a sus patrulleras no subir inmigrantes a bordo
El subdirector general de operaciones de la Guardia Civil en Canarias ha remitido a las comandancias de las islas una serie de normas para interceptar las pateras en las que desaconseja trasvasar a los inmigrantes a las patrulleras, por el riesgo que implica: "Siempre que sea posible, se largar¨¢ la embarcaci¨®n auxiliar, que ser¨¢ la encargada de dirigir [la] patera hacia zonas de la costa adecuadas", se?ala. El documento, del 3 de septiembre pasado, hace referencia a "la situaci¨®n que se viene produciendo con motivo de la interceptaci¨®n de embarcaciones de diferentes tipos por parte del Servicio Mar¨ªtimo de la Guardia Civil (Semar), b¨¢sicamente pateras o [lanchas] semirr¨ªgidas ocupadas por inmigrantes irregulares" y a "los problemas legales y de seguridad que se derivan de esta intervenci¨®n".
Recuerda que la Direcci¨®n General de la Marina Mercante estipul¨® que s¨®lo "en circunstancias excepcionales" podr¨¢n subir a bordo de las patrulleras medias 7 tripulantes y 12 pasajeros, y en las ligeras 4 tripulantes y 7 pasajeros. "Estas cifras", a?ade, "y con el fin de evitar incurrir en un delito de deber de socorro, podr¨ªan incrementarse en situaciones de emergencia, aunque sin llegar a superar ciertos l¨ªmites que pudieran poner en peligro las embarcaciones". "A t¨ªtulo orientativo", las patrulleras ligeras y medias "no deben sobrepasar los 30 y los 25 pasajeros, respectivamente". Despu¨¦s detalla unas normas de aplicaci¨®n obligada "siempre que las circunstancias lo permitan":
-"Cualquier operaci¨®n de salvamento se efectuar¨¢ siempre cumpliendo las condiciones impuestas por el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes y con el apoyo de la embarcaci¨®n auxiliar".
-"En las escoltas de las pateras que se realicen hasta tierra se largar¨¢ la embarcaci¨®n auxiliar, que ser¨¢ la encargada de dirigir dicha patera hacia zonas de la costa adecuadas".
-"El personal del Servicio Mar¨ªtimo se abstendr¨¢ de saltar al interior de las pateras, salvo que corra peligro la vida de alguna persona".
-"Cuando la maniobra de salvamento (...) se origine dentro del alcance de las c¨¢maras (...) instaladas en tierra, se grabar¨¢ toda la operaci¨®n, a fin de que pueda ser aportada como testimonio".
-"La zona debe ser iluminada, pero toda vez que el encendido de los focos de la patrullera (...) podr¨ªa provocar el deslumbramiento de sus ocupantes, lo aconsejable es que la embarcaci¨®n del Semar realice la aproximaci¨®n a la zona con sus focos encendidos con la antelaci¨®n suficiente".
-"En todos estos servicios los patrulleros medios contar¨¢n con una tripulaci¨®n de, al menos, cinco personas".
Fuentes de la Guardia Civil de Fuerteventura han comentado la dificultad de cumplir estas normas, empezando por la ¨²ltima, dada la escasez de personal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.