La red p¨²blica practica m¨¢s abortos en cuatro meses que en siete a?os
Sanidad concede un dictamen positivo al 92,8% de mujeres que piden interrumpir su gestaci¨®n
En cuatro meses Sanidad ha practicado en sus hospitales 249 interrupciones voluntarias de embarazo, una cifra que supera ampliamente las 158 registradas entre 1995 y 2001, ¨²ltimo a?o con datos oficiales publicados. La potenciaci¨®n de este tipo de intervenciones en centros p¨²blicos por parte de la consejer¨ªa se ha traducido en un incremento de abortos en hospitales p¨²blicos, que apenas alcanzaban la decena cada a?o. De las 616 mujeres que desde agosto se acercaron a los centros de orientaci¨®n familiar para abortar, 572 obtuvieron un dictamen positivo, un 92,8%.
La llegada del PP al gobierno de la Generalitat vino acompa?ada de una reducci¨®n de interrupciones de embarazo en los hospitales p¨²blicos y un aumento de peso de las operaciones concertadas. Frente a cifras de 124 abortos en 1994, 30 en 1993, 68 en 1992, 116 en 1991 o 173 en 1987, seg¨²n datos de la Consejer¨ªa de Sanidad, a partir de 1995 se produjo un descenso que convirti¨® en testimonial las interrupciones de embarazo en la red p¨²blica. El a?o en el que el PP accedi¨® al Palau de la Generalitat se registraron 78 interrupciones en centros sanitarios p¨²blicos, una cifra que descendi¨® a 50 el a?o siguiente, 1996. En 1997 no hubo ning¨²n aborto en centros p¨²blicos por 4.252 en privados, en 1998 s¨®lo uno, en 1999 seis interrupciones de embarazo, siete en 2000 y 16 en 2001. De forma paralela, las cl¨ªnicas privadas fueron asumiendo el peso de los abortos p¨²blicos a trav¨¦s de los conciertos y de practicar el 20% de las intervenciones concertadas en 1994, al 32% en 1998 y el 41% en 2001.
La decisi¨®n de Sanidad de potenciar las intervenciones en la red p¨²blica el mes de agosto pasado ha invertido radicalmente esta tendencia. Entre agosto y noviembre, los hospitales han practicado en sus centros 249 intervenciones, mientras que han derivado 323 a centros privados concertados de Alicante -en Valencia y Castell¨®n no existe acuerdo con las cl¨ªnicas privadas para que ¨¦stas asuman parte de las interrupciones-.
En total, los psiquiatras de la red p¨²blica han firmado 572 dict¨¢menes favorables a las 616 mujeres que han solicitado interrumpir voluntariamente su embarazo, lo que supone un 92,8% de peticiones concedidas. De esta forma, el 43,5% de los abortos sufragados por Sanidad en los ¨²ltimos cuatro meses han tenido lugar en hospitales p¨²blicos frente al 56,5% en cl¨ªnicas privadas concertadas.
Con todo, los datos de los ¨²ltimos a?os muestran que la mayor¨ªa de las mujeres valencianas prefieren evitar la sanidad p¨²blica a la hora de interrumpir su embarazo. En 2001, de los 6.819 abortos practicados, el 58,5% se hicieron al margen de la sanidad p¨²blica, el 41,2% fueron concertados y el 0,2% en hospitales p¨²blicos. En 2000, la cifra de las intervenciones privadas fue del 62% y en 1999 del 66,6%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Estad¨ªsticas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Parlamento
- Espa?a
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica