Examen de firmeza general
Absortos en la doble batalla que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar dice mantener contra el terrorismo de todo tipo en Irak y contra el nacionalismo vasco soberanista, en Vitoria y ante todo tipo de tribunales, es posible que los ciudadanos anden distra¨ªdos sobre la marcha de una aut¨¦ntica batalla pol¨ªtica, la que se est¨¢ librando en la Uni¨®n Europea y en la que Espa?a se juega, probablemente, mucho m¨¢s que en Bagdad.
Es posible que el juicio sobre la dura l¨ªnea pol¨ªtica que mantiene el presidente del Gobierno en la ¨²ltima etapa de su carrera se tenga que trasladar del escenario interno al resultado de la pr¨®xima cumbre europea. En pocos d¨ªas se podr¨¢ valorar el peso real del Gobierno espa?ol en la UE y la viabilidad de la f¨®rmula de firmeza que Aznar y su ministra de Exteriores, Ana Palacio, aseguran que mantendr¨¢n en Bruselas, con la misma inflexibilidad que mantienen en los otros frentes.
El problema planteado por Aznar en la Uni¨®n Europea recaer¨¢ ya en su sucesor, como recaer¨¢n el endurecimiento del C¨®digo Penal o las medidas sobre el tema vasco
Aznar acude a la cumbre europea de los pr¨®ximos d¨ªas 12 y 13 como suele acudir al Parlamento espa?ol y como parece que le resulta m¨¢s estimulante: con muy pocos apoyos (exclusivamente Polonia entre 25 pa¨ªses). El primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, implicado en una dura pelea en su propio pa¨ªs, a prop¨®sito no de Irak sino del precio de las matr¨ªculas universitarias, ha hecho todo lo que pod¨ªa: no dar la raz¨®n a Aznar, porque no cree que la tenga y, sobre todo, porque no le conviene, pero s¨ª proponer que, si no es posible llegar a un acuerdo en el tema del reparto de poder (el asunto en el que Espa?a est¨¢ en completo desacuerdo), se aplace durante un largo periodo de tiempo. Ser¨ªa una salida, pero no es nada f¨¢cil, porque nadie quiere ir a las elecciones del Parlamento Europeo de junio de 2004 sin haber rubricado antes el texto de ese reparto y de la Constituci¨®n Europea.
La otra posibilidad es que el presidente de turno de la UE, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, recuperado de su gastritis, ponga en juego toda su habilidad para encontrar un acuerdo pactado. Hasta ahora no ha hecho nada en ese sentido, pero todav¨ªa tiene algunos d¨ªas por delante. "Berlusconi tiene una gran responsabilidad hac¨ªa Espa?a", asegura un funcionario de Exteriores, que dice recoger la opini¨®n de la ministra.
Prueba del nueve
El desarrollo de la crisis est¨¢ despertando mucho inter¨¦s en Bruselas y entre los especialistas espa?oles que trabajan en la UE y en la OTAN, no s¨®lo por la importancia de lo que se debate, sino tambi¨¦n por comprobar hasta qu¨¦ punto la posici¨®n de acercamiento a Estados Unidos y de enfrentamiento con Par¨ªs y Berl¨ªn, mantenida por Aznar, ha reforzado, o debilitado, la posici¨®n de Espa?a en el proceso de construcci¨®n europea.
"?sta ser¨¢ la prueba del nueve para saber si Aznar ha mejorado su papel o no", predice un funcionario europeo, para quien la salida de aplazar la decisi¨®n sobre el definitivo reparto de poder hasta que la Constituci¨®n entre realmente en vigor, en 2009, podr¨ªa, quiz¨¢, ser presentada como una salida razonable. "Pero razonable para el propio Aznar y para su ministra de Exteriores. No para su heredero", a?ade.
El presidente del Gobierno se marcha dentro de unos pocos meses y casi todo el mundo en el PP cree que Palacio le acompa?ar¨¢. Ninguno de los dos tendr¨¢ que volver a asistir a las cumbres europeas. El problema recaer¨ªa en su sucesor. Si el nuevo presidente del Gobierno fuera Mariano Rajoy, se ver¨ªa obligado a mantener el tipo en solitario y en unas circunstancias realmente desagradables, enfrentado a los dos pa¨ªses m¨¢s poderosos de la Uni¨®n, Francia y Alemania. "Porque de lo que no cabe duda es de que la posici¨®n del Gobierno alem¨¢n respecto a la postura de Espa?a ser¨¢ la misma, siga Schr?der en el Gobierno o le sustituya un d¨ªa la democratacristiana Angela Merkel", asegura un diplom¨¢tico europeo, que recuerda que hasta el vicepresidente italiano, Gianfranco Fini, ha reconvenido al Gobierno de Aznar: "Nadie es tan imprudente en la UE como para bloquear un acuerdo", dijo.
"Rajoy comparte la l¨ªnea del presidente del Gobierno y su posici¨®n en Europa", asegura un diputado que se considera pr¨®ximo al candidato del Partido Popular. Pero matiza que existe "una cierta preocupaci¨®n" ante la cantidad de decisiones de ¨²ltima hora que est¨¢ adoptando Aznar, sobre todo en relaci¨®n con el Pa¨ªs Vasco.
Todo el equipo de Rajoy es consciente de que la decisi¨®n de aplicar la nueva norma sobre un refer¨¦ndum ilegal no le tocar¨¢ al actual presidente del Gobierno, sino, si todo le va bien, a su heredero. Igual que todas las reformas del C¨®digo Penal que se han venido aprobando a marchas forzadas. El sucesor de Aznar hereder¨¢, entre otras cosas, unas c¨¢rceles totalmente abarrotadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.