Miles de personas se manifiestan ante el Consejo Europeo contra el PHN
Todos los grupos de la Euroc¨¢mara menos los populares piden que no se financie el trasvase
M¨¢s de 2.000 personas, seg¨²n fuentes de la polic¨ªa belga, se concentraron ayer frente a la sede del Consejo de la Uni¨®n Europea (UE) en Bruselas, para mostrar su rechazo al Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN). Culminaban as¨ª las movilizaciones de la llamada Embajada Azul que durante un mes ha organizado actos contra el trasvase del Ebro. La concentraci¨®n transcurri¨® sin incidentes y los organizadores elevaron la cifra de manifestantes hasta las 3.000 personas.
El coordinador de los Verdes en el Parlamento Europeo, Gianluca Solera, present¨® un manifiesto firmado por 130 eurodiputados de seis grupos parlamentarios -todos los representados en la C¨¢mara menos el Partido Popular Europeo (PPE)- en el que se exige que no se financie con fondos europeos el PHN ya que ser¨¢ un "precedente negativo en la sostenibilidad de Europa".
El texto ser¨¢ entregado en los pr¨®ximos d¨ªas a los presidentes de la Euroc¨¢mara, Pat Cox, y de la Comisi¨®n Europea, Romano Prodi, y en ¨¦l se detalla el impacto que tendr¨¢n las obras del PHN en las zonas de los Pirineos, el delta del Ebro y la costa levantina. Solera reclam¨® ante los manifestantes que se congregaban frente a la sede del Consejo de la UE, que los quince se comprometan por la cultura del agua, ¨²nica pol¨ªtica, a su juicio, "democr¨¢tica y sostenible" para el Medio Ambiente. "La Europa que quer¨¦is construir est¨¢ aqu¨ª", indic¨® el pol¨ªtico ecologista a los l¨ªderes europeos.
"Cultura del hormig¨®n"
Por su parte, el profesor de la Universidad de Zaragoza, Pedro Arrojo, critic¨® la "vieja cultura del hormig¨®n y la corrupci¨®n" que prevalece con el PHN y arremeti¨®, en especial, contra el comisario de Pol¨ªtica Regional, Michel Barnier, por su apoyo decidido a la subvenci¨®n europea del trasvase J¨²car-Vinalop¨®. "Su autismo es inaceptable cuando se destruyen deltas y costas", espet¨® Arrojo, quien subray¨® que el PHN supone una "quiebra anunciada y fraudulenta" que se sustentar¨¢ de la financiaci¨®n p¨²blica europea, si finalmente es aprobada por Bruselas.
La mayor parte de las pancartas del acto estaban dirigidas contra la construcci¨®n del embalse aragon¨¦s de Yesa. El alcalde de Artieda -uno de los pueblos que podr¨ªa quedar inundado-, Luis Solano, record¨® que un grupo de ciudadanos lleva 42 d¨ªas de ayuno contra este plan.
"No vamos a consentir arruinar el futuro de nuestros pueblos. Dejadlos vivos para nuestros hijos", reclam¨®. Por ¨²ltimo, Arrojo anunci¨® que la Embajada Azul tendr¨¢ una sede permanente en Bruselas, que velar¨¢ por el futuro del agua en Espa?a. Esta iniciativa ha sido promovida por organizaciones ecologistas, sociales, sindicales y pol¨ªticas que se oponen al PHN.Paralelamente, y en apoyo a la manifestaci¨®n de Bruselas, en Amposta (Montsi¨¤) unas 700 personas formaron una cadena humana sobre el emblem¨¢tico puente colgante que atraviesa el r¨ªo Ebro en esta localidad del Delta. Representantes de la Plataforma en Defensa de las Terres de l'Ebre, que convocaba la movilizaci¨®n, reclamaron a la Uni¨®n Europea (UE) "que prevalezca el sentido com¨²n ante la especulaci¨®n" en la financiaci¨®n del Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN).
Miembros de la plataforma en Amposta se mostraron "preocupados pero no derrotados" despu¨¦s de que la Comisi¨®n de Medio Ambiente de la UE haya financiado el trasvase del J¨²car-Vinalop¨®, tronco del trasvase del Ebro. La UE deber¨¢ pronunciarse sobre la eventual financiaci¨®n del PHN previsiblemente antes del 16 de diciembre.
La lectura del manifiesto de la concentraci¨®n de Amposta expres¨® la voluntad de apoyar la concentraci¨®n en Bruselas desde un puente "sobre un r¨ªo vivo que queremos conservar y mejorar". "Nos unimos al abrazo que ahora se est¨¢ haciendo en Bruselas y formamos conjuntamente un nudo de esperanza para que en las instituciones europeas prevalezca la raz¨®n por encima de la especulaci¨®n", ley¨® una representante de la organizaci¨®n antitrasvasista.
Por su parte, el presidente en funciones de la Generalitat, Jordi Pujol, en una carta a la militancia de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) asegura que las enmiendas introducidas por el Partido Popular en el PHN en el Senado suponen que el acuerdo alcanzado con CiU se ha transformado en un "fraude".
Pujol recuerda que la estrategia de la federaci¨®n nacionalista y de la Generalitat fue la de introducir "algunas cl¨¢usulas que garantizaran que el trasvase no afectar¨ªa ni al delta del Ebro ni al entorno medioambiental del r¨ªo". Para el l¨ªder nacionalista ¨¦sta fue "la ¨²nica defensa efectiva que hab¨ªa contra una aplicaci¨®n abusiva del PHN".
"La disposici¨®n adicional d¨¦cima del proyecto de Ley del PHN establec¨ªa un plan de protecci¨®n integral del Delta y esto requer¨ªa la previa determinaci¨®n de un caudal de agua suficiente en el r¨ªo", recuerda Pujol en su misiva a la militancia. En opini¨®n de Pujol, la reforma del PHN en el Senado ha sido "burda".
El presidente en funciones de la Generalitat subraya en su carta que "cuando el presidente de la Diputaci¨®n General de Arag¨®n se queja de que el PP ha eliminado la ¨²nica garant¨ªa s¨®lida que hab¨ªa contra los posibles abusos del PHN dice una gran verdad". Pujol se despide de los militantes asegurando que CiU seguir¨¢ defendiendo los intereses de las comarcas del Ebro. Los diputados de CiU en el Congreso votaron a favor del PHN, lo que gener¨® un importante rechazo hacia la formaci¨®n nacionalista en las localidades de la zona. Tanto Pujol como la mayor¨ªa de miembros del Ejecutivo de CiU que visitaron la zona en los ¨²ltimos a?os fueron recibidos por manifestantes que les lanzaban sal y les abucheaban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.