Los c¨®mplices de la Junta Militar estaban dentro y fuera
Importantes sectores de la sociedad argentina dieron luz verde a la dictadura, del mismo modo que el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger dio luz verde a la represi¨®n, seg¨²n demuestran los ¨²ltimos documentos desclasificados por el Departamento de Estado, que fueron presentados esta semana en Buenos Aires.
De los nuevos textos a los que ha tenido acceso la organizaci¨®n no gubernamental Nacional Security Archive se deduce que "sectores de la clase media y alta argentina aplaud¨ªan los esfuerzos contra la subversi¨®n y confiaban en el apoyo de la Embajada de Estados Unidos", dijo Ariel Armony, del Colby College, en el acto de presentaci¨®n de los documentos desclasificados celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. "Una parte de la Iglesia cat¨®lica y de la prensa estaba dispuesta a mirar a un lado mientras los militares acababan con el terrorismo de extrema izquierda", agreg¨®.
La nueva documentaci¨®n que sale a la luz revela que los informes que en 1976 transmit¨ªa la Embajada de Estados Unidos describ¨ªan al dictador Videla como un dique de contenci¨®n frente a los sectores m¨¢s duros del Ej¨¦rcito.
El papel de Kissinger
Carlos Osorio, del Nacional Security Archive, John Dinges, de la Universidad de Columbia, y Horacio Verbitsky, del Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina, coincidieron en subrayar que los nuevos documentos desclasificados muestran la directa implicaci¨®n de Kissinger con la dictadura militar.
El ex secretario de Estado pidi¨® a los militares argentinos actuar con celeridad para evitar la condena de las violaciones de derechos humanos por parte del Congreso estadounidense. "La documentaci¨®n muestra que Estados Unidos sab¨ªa todo lo que estaba pasando en Argentina", dijo Verbitsky.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.