La ley Universitaria pasa a comisi¨®n con 50 enmiendas aceptadas a Batasuna
Los partidos del Gobierno s¨®lo han aceptado enmiendas de forma al PP y PSE
El proyecto de ley del Sistema Universitario Vasco ha entrado en la recta final de su tramitaci¨®n parlamentaria. La comisi¨®n de Educaci¨®n de la C¨¢mara votar¨¢ el pr¨®ximo jueves el dictamen que ha elaborado la ponencia que se cre¨® para estudiar y debatir sobre las enmiendas parciales presentadas por los grupos. El dictamen incluye hasta 50 enmiendas de Sozialista Abertzaleak (SA), algunas en su integridad y otras transaccionadas con los grupos que apoyan al Gobierno. Mientras, PP y PSE se quejan de que PNV, EA e IU s¨®lo les han admitido enmiendas de forma.
Con este panorama, Sozialista Abertzaleak ha dejado la puerta abierta a que el proyecto salve el obt¨¢culo de la tramitaci¨®n en la Comisi¨®n de Educaci¨®n y llegue hasta el pleno que el Parlamento celebrar¨¢ el d¨ªa 22 de diciembre. Ser¨¢ en esa sesi¨®n donde se ver¨¢ si el Gobierno tripartito puede sacarlo adelante. Pero todo quedar¨¢ despejado el jueves, cuando Sozialista Abertzaleak lo apoye, se abstenga (con lo que permitir¨¢ que vaya al pleno) o lo rechace. La antigua Batasuna tiene la llave del futuro de la ley m¨¢s importante para esta legislatura del Departamento de Educaci¨®n que dirige Anjeles Iztueta (EA), ya que tanto populares como socialistas votar¨¢n en contra.
La parlamentaria de SA que ha llevado la negociaci¨®n de las enmiendas con el tripartito, Araitz Zubimendi, ha dejado todo pendiente de la postura que adopte el tripartito en la comisi¨®n. SA demanda una ley que tenga un car¨¢cter "m¨¢s nacional" y por eso insistir¨¢ el jueves para que PNV, EA e IU acepten enmiendas relacionadas con los derechos de "Euskal Herria y de sus estudiantes". Por ejemplo, en la ponencia los partidos del Gobierno rechazaron una enmienda de SA que reclamaba la aplicaci¨®n de la futura ley de universidades a "los siete territorios de Euskal Herria", en referencia a Navarra y Pa¨ªs Vasco franc¨¦s.
Direcci¨®n del voto
Pase lo que pase, los representantes de SA han conseguido ya introducir una serie de enmiendas de fondo. Es el caso de la creaci¨®n de una red vasca de instituciones universitarias para potenciar el euskera y la cultura vasca, y de varias relacionadas con el profesorado. A la espera de que se despeje el sentido del voto de SA, destinatario de los gui?os realizados desde el tripartito, tanto el Partido Popular como el PSE se opondr¨¢n frontalmente al al proyecto. La parlamentaria del PSE responsable de los temas educativos, Isabel Cela¨¢, resalta que el trabajo de la ponencia ha permitido visualizar en qu¨¦ sentido votar¨¢ Sozialista Abertzaleak y se queja de que el tripartito no le haya llamado para negociar a fondo sobre el texto.
De las 164 enmiendas parciales presentadas por los socialistas, PNV, EA e IU han aceptado 51, pero "muchas de ellas", aclara Cela¨¢, "son de forma". Entre las propuestas socialistas que tienen m¨¢s calado y que s¨ª han sido aceptadas, se encuentra la de crear la figura del Defensor Universitario. Esta instituci¨®n deber¨¢ velar porque se respeten "los derechos y libertades de los profesores, estudiantes y personal de administraci¨®n y servicios ante las actuaciones de los diferentes ¨®rganos y servicios universitarios". Otra de las iniciativas que ha sacado adelante el PSE es la de constituir un Consejo Vasco de Investigaci¨®n. Sin embargo, Isabel Cela¨¢ lamenta que el tripartito no haya aceptado otros planteamientos relacionados con la promoci¨®n de los j¨®venes investigadores y con la formaci¨®n, que hubieran complementado de "forma decisiva" ese Consejo de Investigaci¨®n.
Anuncio de recurso
Por su parte, el PP ha corrido peor suerte y tan s¨®lo cuatro de las 144 enmiendas parciales que plante¨® han sido asumidas en el dictamen final de la ponencia. I?aki Ortega, el parlamentario del PP que defendi¨® la postura de su partido, puntualiza que las cuatro aceptadas son cuestiones "meramente formales". Ortega define el proyecto de ley como "sectario" y anuncia que ser¨¢ recurrido por el Gobierno central cuando el Parlamento lo apruebe. "Este proyecto de universidades es un ap¨¦ndice m¨¢s del plan Ibarretxe, que s¨®lo contribuye a separar a¨²n m¨¢s al Pa¨ªs Vasco del sistema educativo espa?ol".
El proyecto de ley del Sistema Universitario Vasco ha recibido tambi¨¦n duras cr¨ªticas por parte de la UPV, que lo considera como un ataque a la autonom¨ªa universitaria. Adem¨¢s, la instituci¨®n opina que el proyecto no garantiza de una forma estable la financiaci¨®n de la actividad docente e investigadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Batasuna
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad