La ausencia de diputados impide el recurso contra la ley nacional de c¨¦lulas madre
Los grupos proponentes convocan otro pleno el d¨ªa 22 para volver a formular la iniciativa
Contra todo pron¨®stico, el recurso de inconstitucionalidad que la mayor¨ªa del Parlamento andaluz pensaba interponer ayer a la Ley Nacional sobre T¨¦cnicas de Reproducci¨®n Asistida no pudo salir adelante al no alcanzarse la mayor¨ªa absoluta (55 votos), imprescindible para este tipo de iniciativas. La ausencia de siete diputados del PSOE -cinco de ellos miembros del Gobierno-, dos de IU y uno del PA abort¨® el recurso. Los grupos proponentes (todos menos el Partido Popular) acordaron convocar un pleno extraordinario el pr¨®ximo d¨ªa 22 para volver al plantearlo.
Aunque en la C¨¢mara andaluza las habas est¨¢n contadas y parece que todo va a funcionar seg¨²n la regla num¨¦rica de mayor¨ªa y minor¨ªa, a veces se producen sorpresas. Socialistas, Izquierda Unida, andalucistas y grupo mixto hab¨ªan convocado ayer por la ma?ana un pleno extraordinario con el fin de promover un recurso ante el Constitucional contra la ley nacional que regula la investigaci¨®n con c¨¦lulas madre embrionarias, al entender que invade competencias de Andaluc¨ªa y limita la investigaci¨®n. En la sesi¨®n plenaria estaban presentes asociaciones de diab¨¦ticos y otros colectivos de enfermos (patolog¨ªas ¨®seas y neurodegenerativas) para quienes los proyectos con embriones constituyen un horizonte de esperanza.
Despu¨¦s de escuchar un debate de hora y media, en los que los grupos reiteraron sus posiciones sobre este asunto, con sus aplausos y sus abucheos, se vot¨®. El presidente del Parlamento, Javier Torres Vela, se qued¨® a medias a la hora de proclamar el resultado: "El recurso ha sido aprobado por... No, no. Ha sido aprobado, pero no puede ser interpuesto porque no hay mayor¨ªa absoluta, hay 53 votos afirmativos frente a 34 contrarios, y hacen falta 55". Tras un breve silencio de estupefacci¨®n, se impuso el murmullo, y Torres Vela disolvi¨® el pleno sorteando los rostros de incredulidad de los parlamentarios socialistas y en especial del consejero de Salud, Francisco Vallejo.
De los 109 diputados con que cuenta la C¨¢mara, en ese momento se encontraban presentes 87. Faltaron siete del PSOE, dos de Izquierda Unida, y uno del PA, adem¨¢s de 12 del PP, aunque la inasistencia de los conservadores en este caso era irrelevante.
En lo que respecta a los socialistas, no estuvieron el presidente de la Junta, Manuel Chaves, que se hallaba en Granada; los diputados Jos¨¦ Antonio Mar¨ªn Rite, que estaba en el Senado, y Manuel Pezzi, de viaje en Ginebra (Suiza); y cuatro consejeros: Cultura, Carmen Calvo; Asuntos Sociales, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a; Justicia, Carmen Hermos¨ªn; y Agricultura y Pesca, Paulino Plata. Este ¨²ltimo hab¨ªa acudido al Parlamento, pero no lleg¨® a tiempo y la puerta del hemiciclo se cerr¨® para proteger el escrutinio.
De Izquierda Unida faltaron Jos¨¦ Cabrero, que tambi¨¦n asist¨ªa al pleno del Senado, y Concha Caballero, en una reuni¨®n interna de su formaci¨®n. El ausente del PA fue Jes¨²s Gonz¨¢lez, el joven diputado que ha sustituido a Antonio Ortega, consejero de Turismo, tras su renuncia del esca?o.
El primero en dirigirse a los periodistas para despejar el desconcierto fue el portavoz de IU, Antonio Romero, aunque no contribuy¨® a deshacer el entuerto, ya que dijo vislumbrar "motivos ocultos que a nosotros se no escapan". El presidente del grupo mixto, Pedro Pacheco, tambi¨¦n hall¨® "algo sospechoso" en las ausencias que, en cualquier caso, calific¨® como "tomadura de pelo". Enseguida Jos¨¦ Caballos, portavoz del grupo socialista, comunic¨® que se hab¨ªa producido un "incidente menor", fruto, dijo, del "exceso de confianza", que para nada interfiere en la intencionalidad pol¨ªtica, que sigue vigente. Incluso antes de tener el benepl¨¢cito del resto de los grupos proponentes, Caballos anunci¨® que volver¨ªan a solicitar un pleno extraordinario para la ¨²ltima fecha h¨¢bil del a?o parlamentario, el 22 de diciembre, d¨ªa que est¨¢ previsto aprobar los presupuestos de Andaluc¨ªa de 2004.
Fuentes de los servicios jur¨ªdicos de la C¨¢mara se?alaron que no existe ning¨²n impedimento en el reglamento para que el pleno se convoque otra vez con el mismo orden del d¨ªa. Lo ¨²nico que dice la norma parlamentaria a este respecto (art¨ªculo 164.2) es que no se admitir¨¢n a tr¨¢mite preguntas orales e interpelaciones de materias que hayan sido debatidas en el mismo periodo de sesiones. Debe entenderse, por tanto, seg¨²n las mismas fuentes, que si no se menciona nada de manera expresa del resto de las iniciativas, ¨¦stas, incluidas las de los recursos de inconstitucionalidad, pueden formularse tanta veces como lo decida la Mesa de la C¨¢mara por mayor¨ªa.
No es la primera vez que un error a la hora de votar o la ausencia de diputados dan lugar al registro de una nueva iniciativa para enderezar la que se ha perdido. Sin ir m¨¢s lejos, justo al comienzo de la legislatura, los novillos de varios parlamentarios y la equivocaci¨®n de dos diputados novatos, que se trabucaron con los botones, facilit¨® la victoria a la oposici¨®n y se aprob¨® que el director general de la RTVA fuera elegido por el Parlamento. 15 d¨ªas m¨¢s tarde se volvi¨® a aprobar una iniciativa del PSOE en sentido contrario.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Leyes Ordinarias
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Tribunal Constitucional
- Recurso inconstitucionalidad
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Clonaci¨®n terape¨²tica
- C¨¦lulas madre
- Recursos judiciales
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Clonaci¨®n
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- PP
- Biotecnolog¨ªa
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Ministerio de Sanidad