Agroterra.com fomenta los negocios entre payeses sin pasar por intermediarios
El portal, con sede en Valencia, ofrece un mercado de compraventa en tiempo real de mercanc¨ªas agrarias. Unos 10.000 profesionales y empresas del sector se han suscrito desde 1999. El 15% llegan de Am¨¦rica Latina
De agricultor o ganadero a comercializador, sin pasar por intermediarios. Agroterra.com es un centro de negocios en Internet donde se intercambian ofertas y demandas de mercanc¨ªas a tiempo real.
Agroterra naci¨® en 1999 para ofrecer a los granjeros la oportunidad de contactar con el mercado de destino y conseguir vender sus mercanc¨ªas, sean tomates o abonos, a un precio m¨¢s alto. Agroterra no vende: pone en contacto a distintos proveedores entre s¨ª.
M¨¢s de 10.000 profesionales o empresas del sector -la mayor¨ªa peque?os agricultores a tiempo parcial-, se han suscrito a esta plataforma virtual para hacer sus negocios.
Las transacciones m¨¢s habituales son de agroalimentaci¨®n (frutas, jamones o flores), fitosanitarios (pesticidas, abonos, pestilizantes...) y venta y arrendamiento de fincas. El 15% llega de Am¨¦rica Latina; el resto, de Espa?a. Para que un granjero sepa a cu¨¢nto puede vender sus naranjas, Agroterra da la evoluci¨®n de los precios que marca Mercasa, la red de mercados de abastos, en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia.
Juan Mart¨ªnez Climente, ingeniero agr¨®nomo de 30 a?os y creador del proyecto, controla el sistema: "Que las ofertas de compraventa tengan que ver con el mundo agrario, adem¨¢s de resolver dudas a los usuarios". Su mujer, Miriam Ruiz, ingeniera de Montes de 30 a?os, se encarga de la informaci¨®n forestal y de medio ambiente. Esther y Mar¨ªa del Carmen, estudiantes agr¨®nomas, actualizan, con Juan, el resto de contenidos. Juntos gestionan los cuatro portales que la empresa, Agrosfera Networks tiene en Internet: Agroterra, Agrocultura, Agrosfera y Agromercados.
"Como a los granjeros les costaba bastante acceder a Internet, nos convertimos tambi¨¦n en un centro de informaci¨®n y una comunidad virtual. Hoy, las cosas est¨¢n cambiando. Se registran entre 20 y 30 empresas al d¨ªa. Adem¨¢s, instituciones y asociaciones agrarias fomentan las actividades en la Red", dice Mart¨ªnez.
El registro en Agroterra, con sede en Valencia, es gratuito. Cada usuario supervisa los servicios que le interesan desde el centro de control: ofertas recibidas, preferencias...
Adem¨¢s del mercado agrario, cuenta con informaci¨®n del sector actualizada diariamente, un centro de ofertas y demandas de empleo, ayudas y subvenciones, art¨ªculos y opiniones de profesionales que versan sobre la reforma de las PAC o el ¨¦xito del tomate espa?ol en Alemania, especiales sobre la fiebre aftosa o un servicio de creaci¨®n de tiendas virtuales.
Por 450 euros crean y mantienen la web, registran el dominio y dan cuenta del correo electr¨®nico. Hay cuatro modelos predeterminados de tiendas e, incluso, la personalizan. "Tambi¨¦n regalamos 150 euros en publicidad", que saldr¨¢ en cualquiera de sus cuatro portales.
"Nosotros vivimos de la publicidad y de la creaci¨®n de webs para aquellos clientes que desean desarrollar su tienda virtual".
Ahora quieren dar el gran salto. "Convertir Agroterra en el gran centro de reuni¨®n y de informaci¨®n del sector agr¨ªcola, ganadero y forestal", si el mundo rural consigue acceder, de una vez por todas, a Internet.

Amor en los invernaderos de alta tecnolog¨ªa
Sistemas de almacenamiento energ¨¦tico basado en calor sensible, el mantenimiento de un invernadero sin costes econ¨®micos o sistemas que permiten reducir la emisi¨®n de gases CO2 en los invernaderos que usan gas natural son algunos de los proyectos que Juan Mart¨ªnez Climent, creador y director de Agroterra, dise?¨® antes de dedicarse en cuerpo y alma a su portal: Agroterra.
Este ingeniero agr¨®nomo por la Universidad de Valencia trabaj¨® durante tres a?os en la empresa Tragsatec, filial tecnol¨®gica de Tragsa, compa?¨ªa espa?ola de capital p¨²blico, con m¨¢s de 20 a?os de experiencia en la realizaci¨®n de todo tipo de trabajos en el ¨¢mbito agrario y medioambiental.
Pero se march¨® a Holanda para ampliar estudios. Y all¨ª cambi¨® su vida. "Personal y profesionalmente. En Holanda entr¨¦ en contacto de forma profunda con la tecnolog¨ªa. Me especialic¨¦ en invernaderos de alta tecnolog¨ªa y en los posibles beneficios que aportan los ahorros energ¨¦ticos a los procesos de producci¨®n agr¨ªcola", explica.
?Y personalmente? "En Holanda tambi¨¦n conoc¨ª a mi mujer y socia en el negocio: M¨ªriam Ruiz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.