El Gobierno norteamericano advierte a la industria de que si no mejora la seguridad inform¨¢tica tomar¨¢ medidas
El Gobierno norteamericano se lo ha dejado muy claro a la industria inform¨¢tica de su pa¨ªs: o mejoran la seguridad o la obligar¨¢ a ello mediante leyes. Este horizonte lo dibujaron sin matices los respresentantes de la Administraci¨®n de Bush durante la Cumbre Nacional de Ciberseguridad celebrada en California la semana pasada y en la que cinco grupos de trabajo han hecho sus propuestas al respecto. La cumbre estaba patrocinada por distintas patronales del sector. Los expertos propusieron, seg¨²n Cnet, tener elaborado para mayo de 2004 un documento b¨¢sico sobre medidas a tomar con el compromiso de empezar a comprobar algunos resultados en setiembre del a?o pr¨®ximo.
Al margen de las medidas previsibles como las de incrementar la conciencia ciudadana sobre la seguridad de los ordenadores dom¨¦sticos o el crear un sistema de alertas m¨¢s ¨¢giles sobre peligros en este terreno, uno de los puntos m¨¢s dif¨ªciles es el de certificar la solidez de los programas desarrollados. Una de las ideas es que cualquier programa en desarrollo sea testado por unas herramientas que ayuden a los programadores a localizar vulnerabilidades cr¨ªticas.
M¨¢s medidas
El problema es que estas herramientas de detecci¨®n, o no existen o son muy caras. La ignorancia o los errores en el desarrollo de los programas hace que se lancen al mercado programas muy poco protegidos al ataque exterior. En la cumbre se analiz¨® la posibilidad de hacer un esfuerzo mancomunado por parte de la indistria inform¨¢tica para disponer de estas herramientas de an¨¢lisis preventivo.
Otra de las medidas acordadas es enviar un cuestionario de 75 preguntas a los jefes ejecutivos de las compa?¨ªas para que tomen conciencia de sus posibles debilidades en seguridad.
En cualquier caso, la industria est¨¢ dispuesta a moverse para evitar una lluvia de leyes desde la Administraci¨®n de Bush.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.