Inventario de joyas urbanas
'Arquitectura de Madrid' compendia, documenta y describe en una gu¨ªa pr¨¢ctica ilustrada los mejores edificios de la ciudad
Las lagunas de informaci¨®n arquitect¨®nica sobre barrios de la importancia de Salamanca, Arg¨¹elles o Tetu¨¢n han desaparecido. Acaba de ser recuperada la memoria completa de las obras madrile?as de arquitectos de la importancia de ?ngel Laciana, Jos¨¦ de Azpiroz, Javier Ferrero o Casto Fern¨¢ndez-Shaw. El conocimiento de esos barrios y las realizaciones de estos alarifes aparecen inventariadas y detalladamente expuestas por primera vez al completo en Arquitectura de Madrid. Se trata de una gu¨ªa ilustrada y fotografiada, aderezada con cuidadas planimetr¨ªas y croquis, reci¨¦n editada por la Fundaci¨®n del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y puesta a la venta por 60 euros.
El libro, en tres tomos, brinda a sus lectores casi todas las claves para moverse con informaci¨®n y desenvoltura por entre la compleja trama urbana y tect¨®nica madrile?a. Un equipo de una decena de personas, bajo la direcci¨®n de Amparo Berlinches y la coordinaci¨®n de Paloma Barreiro, formado por arquitectos, historiadores, documentalistas y expertos en dise?o y fotograf¨ªa, ha sometido la ciudad a un estrecho marcaje.
Tras unificar criterios de actuaci¨®n, han pateado durante casi tres a?os la almendra central y el casco hist¨®rico madrile?o al completo, as¨ª como lo que denominan Ensanches, es decir, el ¨¢mbito urbano comprendido dentro de la circunvalaci¨®n de la M-30. Y ello para fotografiar, registrar, documentar, definir y levantar planos de cada casa o rinc¨®n madrile?os dotados de significaci¨®n tect¨®nica o urbana.
El libro tiene la forma de una gu¨ªa ilustrada con fotograf¨ªas y va provisto de una cuidada planimetr¨ªa en CD, que incorpora, adem¨¢s, pinceladas sobre el estilo est¨¦tico de las construcciones seleccionadas, hasta 2.280. Es un libro heredero de aquella Gu¨ªa que edit¨® el Colegio Oficial de Arquitectos en 1982 y que hasta 1999, en que este equipo profesional recogi¨® su antorcha, hab¨ªa permanecido sin apenas renovaci¨®n, pese al crecimiento cicl¨®peo de la ciudad.
Madrid es una ciudad muy bella, pero siempre ha estado en extremo fragmentada. Sus edificios y rincones componen elementos de hermosura probada, pero entre tales fragmentos apenas han existido lazos que los conectaran. Coexist¨ªan con zonas destartaladas o desmemoriadas de aquellos elementos arquitect¨®nicos propios y de valor que conten¨ªan. Cuantos forasteros visitan Madrid, desde hace siglos, han acusado esta fragmentaci¨®n. Desde el escritor franc¨¦s Te¨®filo Gautier, cuya llegada a finales del siglo XIX hoy rememora una placa impostada sobre el muro de una casa de la calle de Caballero de Gracia, detr¨¢s de la Gran V¨ªa, hasta el escritor porte?o Jorge Luis Borges, que residiera con su familia en un hotel de la Puerta del Sol en el primer cuarto del siglo XX.
Algunos escritores madrile?os como Ram¨®n G¨®mez de la Serna o Federico Carlos Sainz de Robles han buscado durante el pasado siglo cicatrizar estos fragmentos de la ciudad con relatos literarios cargados de vocaci¨®n unificante, regada de erudici¨®n, madrile?ismo o iron¨ªa; pero carecieron de una base objetiva y descriptiva, de un mapa gr¨¢fico y palpable de los tesoros madrile?os. Ahora, con Arquitectura de Madrid, se dispone ya de de esa descripci¨®n que compendia los tesoros arquitect¨®nicos y permite ensamblar las piezas, bellas pero dispersas, que Madrid guarda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.