Sanidad retrasa el reglamento prometido a las cl¨ªnicas de reproducci¨®n asistida
El Gobierno a¨²n no ha fijado excepciones a los l¨ªmites impuestos en la fecundaci¨®n de ¨®vulos
Al menos tres miembros de la Comisi¨®n Nacional de Reproducci¨®n Asistida se sienten "enga?ados" porque el Gobierno no ha fijado las excepciones en las que se podr¨¢n fecundar m¨¢s de tres ¨®vulos por tratamiento de fecundaci¨®n in vitro pese a que la reforma de la ley entr¨® en vigor hace un mes. La ministra de Sanidad, Ana Pastor, se comprometi¨® a establecer una serie de salvaguardas para las parejas con graves problemas de infertilidad. Para ello pidi¨® una lista de excepciones a la comisi¨®n. ?sta la entreg¨® el 7 de octubre. Sanidad asegura que tardar¨¢ semanas en publicar la lista porque es compleja a pesar de que en octubre afirm¨® que aceptar¨ªa las recomendaciones de sus asesores.
Diana Guerra, representante de los pacientes en la comisi¨®n, afirma: "Nos ten¨ªan que haber convocado ya para aprobar las excepciones. La ley ha entrado en vigor y la inseguridad de las cl¨ªnicas y de los pacientes es enorme". Un miembro de la comisi¨®n teme que se intente llegar a las elecciones sin aprobar nada: "Tienen la propuesta desde el 7 de octubre y la ley entr¨® en vigor el 23 de noviembre. Han tenido tiempo de sobra para publicar las excepciones y no creo que se pongan a ello en Navidad", opina.
La cr¨ªtica viene por el punto de la reforma que impide fecundar m¨¢s de tres ¨®vulos por tratamiento. Con la ley de 1988, a la mujer se le somet¨ªa a un proceso de estimulaci¨®n hormonal para extraerle ¨®vulos (unos 10). ?stos se fecundaban y se congelaban. A la mujer se le implantaban tres de esos ¨®vulos fecundados (ya embriones). Si el embarazo no prosperaba (algo frecuente), se recurr¨ªa a los que estaban congelados.
La reforma, destinada a que no sobren embriones, s¨®lo permite fecundar tres ¨®vulos, y si el embarazo no prospera, la mujer tiene que someterse a otra estimulaci¨®n hormonal. Seg¨²n los m¨¦dicos consultados, esto supone m¨¢s riesgo, m¨¢s dinero y menos probabilidades de ¨¦xito. En Espa?a, unas 8.000 mujeres se someten cada a?o a los tratamientos de reproducci¨®n asistida.
La ley establece que Sanidad determinar¨¢, a propuesta de la Comisi¨®n Nacional de Reproducci¨®n Asistida, en qu¨¦ casos se pueden fecundar m¨¢s de tres ¨®vulos. La comisi¨®n, el ¨®rgano asesor de Sanidad, present¨® en octubre una amplia lista de excepciones. El subsecretario de Sanidad, Pablo V¨¢zquez, asegur¨® entonces que la reforma recoger¨ªa esas excepciones y que ¨¦stas se publicar¨ªan en noviembre, paralelamente a la ley.
Fuentes de la comisi¨®n se?alan que la redacci¨®n propuesta enfad¨® a Pastor porque inclu¨ªa causas de infertilidad tan vagas y amplias como "esterilidad de origen desconocido", "mujer de m¨¢s de 35 a?os" o "semen muy valioso". Las mismas fuentes apuntan el temor a que grupos cat¨®licos criticasen la reforma. La limitaci¨®n del n¨²mero de ¨®vulos a fecundar es una vieja aspiraci¨®n de grupos cat¨®licos y conservadores. El presidente de la Sociedad Espa?ola de Ginecolog¨ªa, Jos¨¦ Manuel Bajo Arenas, afirma que Sanidad pretende recortar el n¨²mero de casos en los que se puedan fecundar m¨¢s de tres ¨®vulos.
"Las excepciones eran amplias porque la ley es incoherente y hab¨ªa que subsanarla", afirma el codirector del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), Jos¨¦ Remoh¨ª. El otro codirector, Antonio Pellicer, fue el encargado de redactarlas. El ex presidente de la Sociedad Espa?ola de Fertilidad Pedro Caballero explica que Pastor convenci¨® a los cl¨ªnicos de la comisi¨®n -Santiago Dexeus, Montse Boada, Guerra, Pellicer y Alberto Romeu- de que har¨ªa lo que ellos le dijesen. Con ese compromiso, y contra pron¨®stico, la comisi¨®n apoy¨® la reforma el 29 de julio.
Mar¨ªa Jos¨¦ Gonz¨¢lez, presidenta de la Asociaci¨®n para los Problemas de Infertilidad, afirma que los pacientes a¨²n no se han quejado porque las cl¨ªnicas act¨²an como antes de la reforma, seg¨²n confirman el presidente de la Sociedad Espa?ola de Fertilidad, Alberto Romeu, y el director del IVI. Este ¨²ltimo se?ala que desde el ministerio "nos dijeron que mientras no hubiese protocolos pod¨ªamos actuar como hasta ahora". El presidente de la Sociedad Espa?ola de Androlog¨ªa, Jos¨¦ Luis Ballesc¨¢, lamenta que las excepciones no se incluyeran como anexo a la ley, que no incluye ninguna disposici¨®n que retrase su entrada en vigor.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.