Andaluc¨ªa recurrir¨¢ en el Constitucional la ley nacional de reproducci¨®n asistida
Los diputados del PP abandonan el pleno donde se debat¨ªa la iniciativa
El Parlamento andaluz ha aprobado interponer recurso de inconstitucionalidad contra la ley nacional de Reproducci¨®n Asistida. La medida ha contado con los votos de todos los partidos salvo el PP de Andaluc¨ªa, que ha abandonado el sal¨®n de plenos.
El recurso, que ha sido respaldado por 62 votos a favor de los grupos del PSOE, IU, PA y grupo Mixto, y ninguno en contra, ha requerido la celebraci¨®n de dos plenos extraordinarios ya que el pasado 10 de diciembre los grupos proponentes no consiguieron, por la ausencia de diez diputados, la mayor¨ªa de la C¨¢mara (55 votos).
En este segundo pleno, al que no ha asistido el presidente del grupo Mixto, Pedro Pacheco, el grupo popular ha pedido la palabra antes de comenzar la sesi¨®n, pero el presidente de la C¨¢mara, Javier Torres Vela, no lo ha considerado oportuno y ha retirado la palabra al portavoz popular, Antonio Sanz. Fue a partir de este instante en el que los diputados del PP, incluidos sus representantes en la Mesa de la C¨¢mara, abandonaron el sal¨®n de plenos.
Invasi¨®n de competencias
Antonio N¨²?ez (PSOE-A) ha comenzado su intervenci¨®n pidiendo disculpas por la ausencia de diputados durante la sesi¨®n del pasado d¨ªa 10 de diciembre. N¨²?ez ha calificado la norma estatal de "ley mordaza" que "atenta" contra el Estatuto de Autonom¨ªa y la Constituci¨®n. "Es una ley inconstitucional que invade competencias de la Junta y trata de monopolizar la investigaci¨®n", ha dicho N¨²?ez. El socialista tambi¨¦n ha argumentado que, frente a la ley nacional, la andaluza pretende "desbloquear" las investigaciones que "impide" la norma estatal y ha augurado que Andaluc¨ªa se puede convertir¨¢ en "tierra de acogida de investigadores de todo el mundo".
Manuel L¨®pez Calvo (IU) ha vinculado el recurso a la defensa de los intereses de los ciudadanos y ha justificado la repetici¨®n de la votaci¨®n del recurso en esa "necesidad" y en la "invasi¨®n" de competencias que supone la regulaci¨®n del Gobierno, de la que dijo que "parece" redactada por los Legionarios de Cristo o por el Opus Dei.
Jos¨¦ Calvo Poyato (PA) ha criticado el "plant¨®n" del PP en el pleno y ha considerado que los que se oponen a la regulaci¨®n andaluza para investigar con c¨¦lulas madre son los mismos que "hace 500 a?os rechazaban que los m¨¦dicos estudiaran anatom¨ªa; las misma gente que negaba la evoluci¨®n de las especies o que negaba que la tierra daba vueltas alrededor del sol y que luego -ha precisado- han tenido que rectificar con los a?os".
Ricardo Chamorro (grupo Mixto) ha denunciado el "da?o" que causa la ley nacional de Reproducci¨®n Asistida a la comunidad aut¨®noma, y ha afirmado que la norma andaluza es una "necesidad social y ampara el avance" sanitario e investigador. "Hay poco m¨¢s que decir que ya no se haya dicho porque el resto (por el abandono del PP) son cuestiones anecd¨®ticas y numeritos circenses", ha agregado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.