Recuerdo de una transgresi¨®n
Un homenaje a Biel Mesquida evoc¨® el impacto hace 30 a?os de la novela 'L'adolescent de sal'
El escritor Biel Mesquida (Mas d'en Sales, Castell¨®n, 1947) recibi¨® anoche un c¨¢lido homenaje de amigos y lectores en la librer¨ªa barcelonesa La Central del Raval. Se conmemora este a?o el 30? aniversario de L'adolescent de
sal, considerada a¨²n hoy su obra magna, una novela transgresora y cr¨ªtica con los s¨ªmbolos del poder establecido que supuso en su d¨ªa una conmoci¨®n literaria. Galardonada con el premio Prudenci Bertrana en 1973, su publicaci¨®n no lleg¨® hasta un a?o y medio despu¨¦s, convenientemente mutilada por la censura. La primera edici¨®n, publicada por Edicions 62, se agot¨® r¨¢pidamente; en 1990, Emp¨²ries la reedit¨®, en esta ocasi¨®n sin omisiones y con correcciones del autor, y ahora, con motivo del 30? aniversario, se ha lanzado una nueva edici¨®n.
"Releed L'adolescent de sal. La verdadera lectura es la relectura", recomend¨® Mesquida a un nutrido auditorio, ante el que se present¨® con una estrella roja para celebrar el triunfo del pacto de izquierdas en Catalu?a y arropado cari?osamente por algunos de sus amigos de 30 a?os atr¨¢s, que lo siguen siendo todav¨ªa hoy. La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet, que le dedic¨® la canci¨®n El
mar, de Joan Vinyoli; Llu¨ªs Llach, quien vivi¨® muy de cerca el proceso creativo de la novela; el editor Xavier Folch, la actriz Rosa Novell y el cr¨ªtico Jordi Llovet acompa?aron al escritor.Biel Mesquida asisti¨® feliz a un homenaje que vivi¨® "como una sobredosis de amor, de ternura, de letras y de palabras". Fue, como los amigos que anoche le acompa?aban, un joven "intenso y luchador". Y as¨ª afirma sentirse todav¨ªa. "Ninguno de nosotros ha perdido esa intensidad", afirm¨®, porque pertenecen a esa categor¨ªa introducida por los romanos, "el puer
senilis, que tiene la fuerza del ni?o y la sabidur¨ªa de la persona mayor". El escritor constat¨® que tambi¨¦n L'adolescent de sal "lo seguir¨¢ siendo por los siglos de los siglos. En la literatura sin fecha de caducidad permanece una alquimia lapidaria del verbo".
El homenaje a Biel Mesquida sirvi¨® no s¨®lo para recordar las dificultades que acompa?aron a la difusi¨®n de L'adolescent de sal, sino tambi¨¦n las circunstancias de gestaci¨®n de la obra, en la Barcelona tardofranquista de principios de la d¨¦cada de 1970. Fue Llach, que vivi¨® muy de cerca ese proceso, quien desvel¨® algunos detalles entra?ables para el p¨²blico. Detalles ¨ªntimos, de cuando ambos coincid¨ªan en la casa barcelonesa de su amigo Pep Mauro y la madre de ¨¦ste, Margalida, y su homosexualidad les hac¨ªa sentirse "una minor¨ªa prohibida". En aquella casa "conspir¨¢bamos, am¨¢bamos y cuestion¨¢bamos todo lo que nos rodeaba". Pero no s¨®lo eso, tambi¨¦n creaban, con las inquietudas propias de quien se inicia en el camino de la vida y del arte. Llach se entrenaba con la guitarra y Mesquida con las letras. "Nos le¨ªa pasajes del libro y le dec¨ªamos que nunca conseguir¨ªa pasar la censura". Con el original ya acabado, Mesquida itiner¨® por un sinf¨ªn de editoriales durante un a?o. Lo rechaz¨® todo el mundo; "incluso algunos que eran amigos, como Maria Aur¨¨lia Capmany, quien me dijo que la novela no ten¨ªa cimientos", coment¨® el escritor.
Paralelamente se present¨® sin ning¨²n ¨¦xito a otros tantos premios literarios, con id¨¦ntico resultado. Hasta que lleg¨® al Prudenci Bertrana, y el jurado le concedi¨® el galard¨®n. Llach lo vivi¨® con tal intensidad, sufriendo porque se acababa el plazo de entrega de originales y cosiendo los folios a mano porque al final no encontrban grapas por ninguna parte, que ayer, al recordarlo, se refiri¨® al momento "en que nos dieron el premio. Bueno, se lo dieron a Biel", se corrigi¨®.
Llovet, que tambi¨¦n vivi¨® con intensidad los primeros pasos de la novela, atribuy¨® el impacto inicial del libro al hecho de haber significado "una gran heterogeneidad y diferencia con respecto a la manera de narrar habitual de la tradici¨®n catalana y tambi¨¦n espa?ola". Mesquida, que indic¨® que las dos cosas mejores que le han pasado este a?o es la reedici¨®n de la novela y el triunfo del pacto de izquierdas en Catalu?a, se despidi¨® con dos proclamas, arrojadas al p¨²blico con id¨¦ntica intensidad: "Visca el pa¨ªs catal¨¤ lliure. Visca l'adolescent de sal".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.