El Campus de la Salud colaborar¨¢ con el banco de c¨¦lulas madre de Taiwan
El centro granadino prev¨¦ comenzar a descongelar embriones a mediados de 2004
El Parque Tecnol¨®gico del Campus Ciencias de la Salud de Granada abrir¨¢ una l¨ªnea de colaboraci¨®n con un banco privado de c¨¦lulas madre de Taiwan. El objetivo es intercambiar experiencias ante la futura puesta en marcha en la capital granadina del banco de l¨ªneas celulares promovido por la Junta, seg¨²n explic¨® ayer e en rueda de prensa el gerente del Campus, Jes¨²s Quero. El banco de Granada que promueve la Junta de Andaluc¨ªa prev¨¦ comenzar a descongelar embriones a mediados de 2004.
La colaboraci¨®n es fruto de un convenio firmado entre el complejo biosanitario y la empresa Bionet Corporation durante la visita que realiz¨® hace unos d¨ªas a Taiwan una delegaci¨®n integrada por Quero, el presidente de la Diputaci¨®n, Antonio Mart¨ªnez Caler y la senadora socialista Antonia Ar¨¢nega en un viaje sufragado "en su totalidad" por el Gobierno de la Rep¨²blica China.
En el convenio, explic¨® Quero, el complejo biosanitario granadino manifiesta su inter¨¦s por abrir una l¨ªnea de colaboraci¨®n con el banco privado de c¨¦lulas madre una vez funcione el de Granada para promover el intercambio de experiencias. el objetivo es obtener c¨¦lulas madre embrionarias, que son capaces de dividirse indefinidamente y de formar todo tipo de tejido.
Quero precis¨® que durante el viaje la delegaci¨®n mantuvo contactos con el Parque Cient¨ªfico del sur de Taiwan, que ha promovido el Gobierno de la Rep¨²blica China y entidades bancarias. El banco lleva siete a?os funcionando y alberga a 25 empresas dedicadas a la investigaci¨®n biotecnol¨®gica y celular. La delegaci¨®n tambi¨¦n firm¨® un convenio de colaboraci¨®n con el Instituto Nacional de Investigaci¨®n para la Salud, organismo de car¨¢cter semip¨²blico que promueve programas de investigaci¨®n sanitaria y c¨¦lulas madre, agreg¨® Quero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¦lulas madre
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Clonaci¨®n terape¨²tica
- Genoma humano
- Taiw¨¢n
- Clonaci¨®n
- Junta Andaluc¨ªa
- Genoma
- Parlamentos auton¨®micos
- Genes
- Centros investigaci¨®n
- Biotecnolog¨ªa
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Pol¨ªtica exterior
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- ADN
- Relaciones econ¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Cromosomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Medicina