Radiograf¨ªa de los esca?os
Los periodistas Lourdes Lucio, Isabel Pedrote y Garc¨ªa Cordero publican 'Pol¨ªtica de c¨¢mara'
Pol¨ªtica de c¨¢mara no es un libro que se deje clasificar con facilidad. Las autoras lo califican en el subt¨ªtulo como Cr¨®nica de la VI legislatura del Parlamento de Andaluc¨ªa y es verdad que hay un hilo conductor que atraviesa el texto redactado por Lourdes Lucio e Isabel Pedrote, que permite en buena medida que el libro pueda ser clasificado de esa manera.
Pero al mismo tiempo, el libro se aleja de la cr¨®nica ya que no hace referencia al trabajo parlamentario propiamente dicho, esto es, a la forma en que el Parlamento de Andaluc¨ªa ha cumplido con las funciones que tiene asignadas por el Estatuto de Autonom¨ªa.
No nos encontramos, por tanto, ante una cr¨®nica parlamentaria; sino ante una cr¨®nica pol¨ªtica de la comunidad aut¨®noma, si bien contemplada desde la ¨®ptica parlamentaria. No es el Parlamento el objeto de la cr¨®nica. El Parlamento es el lugar en el que han sucedido o se han reflejado una serie de acontecimientos que han marcado la vida pol¨ªtica de toda la comunidad.
La VI legislatura no debe ser entendida, en consecuencia, en sentido parlamentario estricto sensu, sino en el sentido pol¨ªtico general. A la cr¨®nica de esos acontecimientos es a lo que el libro se dedica.
El libro es, pues, una cr¨®nica pol¨ªtica de la comunidad aut¨®noma durante la VI legislatura tal como se ha reflejado en la vida parlamentaria. La cr¨®nica entra y sale permanentemente de los muros del Hospital de las Cinco Llagas, aunque la perspectiva que se privilegia sea la perspectiva parlamentaria interna.
Obviamente, una cr¨®nica de esta naturaleza exige un trabajo de selecci¨®n muy riguroso. Es mucho m¨¢s lo que tiene que quedar fuera que lo que se puede incluir. Y sin embargo, si se quiere que la cr¨®nica lo sea de verdad y resulte inteligible, no puede quedar fuera de la misma nada significativo. ?ste era el reto ante el que se encontraban las autoras y lo han superado de manera brillante.
En cien p¨¢ginas han conseguido reflejar todas las "batallas" que han marcado la vida pol¨ªtica de Andaluc¨ªa durante la VI legislatura. Las que tienen su origen en asuntos de envergadura, como las Cajas de Ahorros o la guerra de Irak, y las que se desencadenaron a partir de sucesos casi insignificantes, como el comentario xen¨®fobo, que ni siquiera lo era, que forz¨® la dimisi¨®n de Rafael Centeno o las declaraciones sobre la preferencia de un par de casos de corrupci¨®n a una Administraci¨®n lenta que realiz¨® Antonio Ortega.
Lourdes Lucio e Isabel Pedrote sit¨²an cada uno de los acontecimientos en su contexto y suministran no s¨®lo la informaci¨®n precisa para entenderlos, sino que al mismo tiempo hacen una valoraci¨®n de los mismos. En la cr¨®nica hay informaci¨®n, pero tambi¨¦n opini¨®n.
El libro no consiste solamente en la cr¨®nica de Lourdes Lucio e Isabel Pedrote, sino que incluye tambi¨¦n una gran cantidad de fotograf¨ªas, casi todas excelentes, que ayudan a situar la informaci¨®n y la valoraci¨®n de la informaci¨®n que se transmite. Con plena justicia el nombre del fot¨®grafo, Jos¨¦ Antonio Garc¨ªa Cordero, figura junto con los de las dos periodistas entre los autores del libro.
Junto a los autores, participan en el libro casi todos los periodistas que cubren la informaci¨®n parlamentaria en distintos medios de comunicaci¨®n andaluces, quienes en un apartado titulado Los destacados retratan de manera sabrosa a algunos de los parlamentarios andaluces. Es un complemento de la cr¨®nica, que permite a?adir alg¨²n matiz a la valoraci¨®n de las autoras del libro.
Los portavoces de los distintos grupos parlamentarios est¨¢n presentes en la obra con intervenciones que no sorprender¨¢n con seguridad a ning¨²n lector.
Por ¨²ltimo, el libro se completa con una referencia a la visita real y unas reflexiones sobre el edificio y el trabajo de recuperaci¨®n por los arquitectos Antonio Checa, Francisco Torres y Ricardo Aroca, as¨ª como con un ap¨¦ndice sobre la actividad legislativa elaborado por el letrado mayor, Jos¨¦ Antonio V¨ªboras.
Que yo sepa no hay ninguna otra comunidad aut¨®noma en la que se haya publicado un libro como ¨¦ste. Me parece que es una de las mejores maneras de rendir un homenaje a la autonom¨ªa andaluza en esta legislatura en la que se han cumplido los veinte a?os de su constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.