La Loya Jirga afgana debate la Constituci¨®n
Karzai pide un sistema presidencialista
La Loya Jirga o asamblea de notables de Afganist¨¢n, reunida desde el d¨ªa 14, tiene previsto votar a finales de esta semana sobre el proyecto de la nueva Constituci¨®n afgana, pero los 502 delegados siguen sin ponerse de acuerdo sobre si el sistema que debe regir un pa¨ªs traumatizado por 23 a?os de guerras debe ser presidencialista o parlamentario.
El presidente, Hamid Karzai, que seg¨²n EE UU es el "¨²nico hombre capaz" de gobernar Afganist¨¢n, ha declarado que si no se aprueba un sistema presidencialista no se presentar¨¢ a las elecciones de junio. Algunos de los m¨¢s importantes jefes tribales que asisten a la Loya Jirga no firmar¨¢n el documento que aprobar¨¢ la Carta Magna si no se se institucionaliza un sistema parlamentario, que permita a los diputados supervisar la acci¨®n del presidente e incluso destituirle cuando las acusaciones lo requieran.
Pese a que tropas de Estados Unidos y de otros pa¨ªses de la OTAN supervisan y apoyan la reconstrucci¨®n de Afganist¨¢n, tras la guerra en el oto?o de 2001 contra el r¨¦gimen talib¨¢n y los efectivos de Al Qaeda que lo apoyaban, la estructura pol¨ªtica de ese pa¨ªs de Asia Central sigue en estado muy precario. A diferencia de lo sucedido en Irak, donde el ex presidente Sadam Husein ha sido capturado, dos a?os despu¨¦s de la guerra de Afganist¨¢n ni el mul¨¢ Omar, m¨¢xima autoridad de los talibanes, ni el l¨ªder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, han sido apresados.
El norte y el oeste de Afganist¨¢n se escapan al control de Karzai y el presidente, pese a ser un past¨²n, tiene serios problemas con los dirigentes tribales de esta etnia, mayoritaria en Afganist¨¢n y de la que surgieron los talibanes.
A instancias de EE UU, Karzai se opone a que se rehabilite a la facci¨®n m¨¢s tolerante de los talibanes, lo que ha envenenado tambi¨¦n la situaci¨®n, sobre todo en este ¨²ltimo mes en que se han reactivados las acciones armadas de los seguidores del antiguo r¨¦gimen y de los hombres de Al Qaeda.
Pero la inestabilidad es precisamente la que lleva al presidente Karzai a exigir a la Loya Jirga que le conceda la autoridad suficiente como para conseguir unificar el pa¨ªs y poner en marcha un Ej¨¦rcito que defienda la naci¨®n.
Adem¨¢s de la inestabilidad pol¨ªtica, Afganist¨¢n hace frente a una dura realidad econ¨®mica en la que la ¨²nica fuente de divisas es el opio, principal cultivo del pa¨ªs. Los narcotraficantes son firmes aliados de los jefes tribales y principal fuente de sustento econ¨®mico de sus guerrillas. Occidente se comprometi¨® en 2002 a entregar 4.000 millones de euros para reconstruir el pa¨ªs pero s¨®lo ha desembolsado una parte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.